El primer mes del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en su segundo mandato, ha estado marcado por una serie de decisiones que reflejan su enfoque de hacer América primero. Desde su regreso a la Casa Blanca, ha implementado un número importante de órdenes ejecutivos y políticas, republicanas, que han impactado tanto a Estados Unidos, como sus relaciones internacionales, especialmente con Europa, Canadá y América Latina, especialmente México.
Aranceles y comercio internacional.
La imposición de aranceles es el tema más destacado, donde Trump anuncio un arancel del 25% del acero y aluminio, así como tarifas adicionales a productos automotrices, chips y farmacéuticos. Estos movimientos han generado tensiones comerciales, con Canadá y México principalmente, se lograron inicialmente suspender sus aranceles mediante concesiones en temas de seguridad fronteriza. Sin embargo, China ya ha respondido con tarifas retaliatorias, lo que indica un inicio de una nueva guerra comercial.
Paz medio oriente y Rusia – Ucrania
Se ha avanzado en la entrega de rehenes de Gaza , incluyendo israelitas asesinados, que ha causado estupor en el mundo, lo mismo el asesinato del 27 de octubre del 2023, donde más de 1.300 israelitas perdieron la vida y la destrucción de Gaza, con más de 47.000 muertos, incluyendo civiles y su destrucción, que cuesta más de US 15.000 millones. Con Trump ha otra dinámica de solución a la guerra, aunque su primera propuesta , de trasladar la población a otros países, ha sido rechazada, por gazaties y algunos países árabes.
.Arabia Saudita ha sido uno de los países más visitados para lograr no solamente la paz del Medio Oriente, sino ser el intermediario en la crisis con Rusia, esto avanzó y faltan reuniones diplomáticas de alto nivel y el acuerdo con el país agredisdo, Ucrania
Se logró la primera concesión de Putin para liberar un preso político americano en Rusia, lo que desembocó en una reunión de alto nivel en Arabia Saudita con delegaciones de Rusia y Estados Unidos, en presencia de sus dos secretarios de Estado. Decisiones han sido audaces, controversiales porque no tuvo en cuenta a Ucrania y a los europeos. Según estimaciones internacionales , los rusos y los ucranianos han perdido más de 100.000 combatientes cada uno. Esta es una gran apuesta mundial de paz del presidente Trump
Inmigración y deportaciones.
La inmigración ha sido foco indispensable de su campaña, que lo está cumpliendo en su gobierno. Trump declaró una emergencia nacional en la frontera con México y comenzó deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, afectando incluso a países como Colombia, donde se realizaron deportaciones tras presiones sobre aranceles, hechos que estaban concertados con el presidente de Colombia, pero este retrocedió en sus decisiones y generó una crisis diplomática y comercial.
Hay preocupación en América Latina, entre los aliados europeos, quienes temen las repercusiones de sus políticas migratorias.
Ha tenido al secretario de Estado en Jerusalén Tel Aviv y en Riyadh Arabia Saudita, con los enviados del presidente en el Líbano y en Rusia, haciendo grandes avances.
En el conflicto de Gaza logro el cese al fuego, inclusive antes de posicionarse el 15 de enero del 2025, estableciendo que Hamas liberara un buen número de rehenes, lo que se ha ido cumpliendo. El problema del Líbano con Hezbola, está en proceso de desarrollo, ante el nuevo gobierno.
Impacto en la política interior y relaciones internacionales
Su experiencia política lo ha llevado a actuar con rapidez, firmando 72 decretos en su primer mes lo que supera a sus predecesores. Esto incluye la retirada de Estados Unidos de acuerdos internacionales como el acuerdo de París y la OMS- Organización Mundial de la Salud, así como recortes en ayuda internacional a través de USAID. Estas decisiones han sido recibidas con mucho escepticismo, y Trump mantiene un nivel de aprobación relativamente alto.
Preocupaciones globales
El impacto de sus políticas genera preocupación en el mundo, están inquietos por un enfoque unilateral de Trump hacia el comercio y la inmigración, lo que podría desestabilizar las relaciones diplomáticas y económicas. Sin embargo, esto fue lo que dijo claramente en campaña.
De otro lado, puede existir afectación en las inversiones y los planes comerciales a nivel global.
Musk
Para muchos es bien visto el papel de Elon Musk sobre todo para los contribuyentes americanos, su tarea es reducir el exceso gasto público y para eso fue creado el Departamento de Eficiencia Gubernamental DOGE, para otros se están violando los derechos sacando mucha gente burócrata, pero lo que se trata es de reducir el gasto público, generar una desregulación que considera innecesarias para que tenga impacto en la industria y en el desarrollo empresarial de los Estados Unidos.
Elon Musk es el asesor clave en la administración Trump de más presencia con el presidente por encima del Secretario de Estado, de Defensa, de Seguridad Nacional, de la CIA, del Secretario de Tesoro, etc. Y un gran líder en el conflicto del Medio Oriente, en Gaza, Israel-Gaza/Rusia-Ucrania.
El primer mes de Trump ha estado caracterizado por cumplir sus ofertas de campaña , en inmigración, política exterior, ajuste del estado y derechos sociales. Su administración parece estar consolidando un poder ejecutivo fuerte, su experiencia y la de su equipo impacta, su liderazgo, genera un clima político tenso, tanto a nivel nacional como internacional, y de mucha seguridad interna.