Los ciudadanos tristes por la Rendición de Cuentas 2024, llevada a cabo el 19 de diciembre en el auditorio de la END, se presentaron logros y retos de su gestión, pero el evento fue incompleto, careció de la participación ciudadana necesaria para un verdadero ejercicio democrático, en evaluacion, control y resultados.

Se presentó el vaso medio lleno de algunas dependencias ( Emcali, Gobierno, Seguridad, riesgos, Dagma, Infraestructura, etc ) , pero no el vaso medio vacion de la ciudad ( Lo fiscal, Megaobras, faltantes, MIO , MFMP, calidad educación, funcionamiento y PS, transparencia, etc ), y faltó observar a  Metrocali, Planeacion, Desarrollo económico , Deportes, Salud, etc.

La Constitución Política de Colombia establece la importancia de la democracia participativa, permitiendo a los ciudadanos ejercer control sobre el ejercicio del poder. La Ley 1757 de 2015 refuerza, al exigir que las autoridades de la administración pública rindan cuentas ante la ciudadanía, promoviendo espacios de diálogo donde se escuchen las opiniones y preguntas de los ciudadanos. Sin embargo, durante la rendición, hubo intervención a través de video pregrabado, lo que limitó gravemente la interacción y evaluación por parte de los ciudadanos asistentes.

Es lamentable que un evento diseñado para informar y dialogar, se hayan omitido las preguntas y opiniones del público presente, maquillaje con algunos funcionarios. Esto no solo vulnera el derecho a la participación ciudadana consagrado en la ley, sino que también contradice los principios fundamentales establecidos en nuestra Constitución

Le hemos solicitado al alcalde,  encarecidamente que organice una Audiencia Pública Participativa. Este espacio permitirá a los ciudadanos evaluar su gestión y expresar sus inquietudes directamente, tal como exige la normativa vigente, así puede fortalecer transparencia y confianza entre la administración y la ciudadanía

Ademas el objetivo es constructivo,  de aportarle informaciones para evaluar gestión , resultados y corregir el primer año de gobierno, muchos ciudadanos le han informado su rumbo equivocado, que se observó desde:

  1. Presentación libro blanco, la ciudad se quedó sin evaluación real y certera del gobierno anterior
  2. El Plan de Desarrollo no partió desde la verdad, la quiebra fiscal de Cali, no hubo propuestas reales de solución, para el MFMP, lo social de Cali, el MIO, 21 Megaobras, calidad de la educación, Telecomunicaciones, Seguridad , medio ambiente, etc. Que gran pasivo dejó
  3. El reperfilamiento de la deuda
  4. El presupuesto aprobado en el concejo para el  2025
  5. Y el crédito aprobado por $3.500 billones para 32 grandes obras , dejando inviables la hacienda publica de Cali, el MIO y 21 megaobras, etc.

Alcalde las encuestas no mienten, cerró el año según Invamer y Guarumo como el peor alcalde del país , lo grave, perdiendo el año , como dice un ciudadano caleño ilustrado:

El alcalde no es tan bueno como él cree, ni tan malo como lo dicen sus opositores, pero es peor que regular”, por ello es importante hacer la audiencia participativa, cuya  meta sea evaluar el año 2024, alcalde y su gobierno

Espero que considere esta petición como una oportunidad para mejorar la relación entre su administración y los caleños, promoviendo un verdadero diálogo que refleje nuestras preocupaciones y expectativas, la misma se le presentó constitucionalmente ( se adjunta )

PETICION rendicion cuentas

Editorial