Positivo 

  • La Superintendencia Nacional de Salud decidió negar la solicitud de la EPS Sura de implementar el “Programa de desmonte progresivo”, que buscaba su retiro del sistema de aseguramiento en salud. En lugar de autorizar el retiro, la Supersalud acordó con Sura EPS establecer mesas técnicas para garantizar la continuidad de los servicios a los afiliados de la EPS.
  • El Día Internacional contra la corrupción la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle, y la Unidad de Acción Vallecaucana, con el acompañamiento de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), firmaron un acuerdo para implementar acciones que procuren mayor transparencia y gestión de riesgos de corrupción, así como una mayor participación del sector privado en el mercado de compras públicas.
  • La Policía de Cali lanzó el escuadrón Antipólvora para prevenir que niños, niñas y adolescentes utilicen estos elementos y evitar que las celebraciones de esta época del año se conviertan en hechos lamentables por su uso. Dentro de esas acciones preventivas se llevarán a cabo actividades de control en las 22 comunas de Cali, para que la población tome conciencia sobre las implicaciones de la utilización inexperta de la pólvora, así como para reducir el número de lesionados.

Negativo

  • Emcali, denunció un preocupante aumento en los hurtos que afectan la infraestructura de alumbrado público en la ciudad. Durante los trabajos de mejora en el alumbrado, Emcali instaló 14 luminarias y 7 reflectores Led, buscando aumentar la eficiencia y garantizar un ambiente más seguro para los caleños. Sin embargo, tan solo días después de finalizar las obras, los delincuentes robaron dos luminarias y un reflector.
  • Según el informe del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 7 de diciembre de 2024, los accidentes de tránsito con lesiones en Cali sumaron 3.834 casos, esto representa un aumento del 3,1% respecto al mismo periodo de 2023, equivalente a 114 casos adicionales.
  • La Minga indígena tras la suspensión de diálogos con la Alcaldía de Cali, el 11 de diciembre algunos integrantes de esta comunidad bloquearon las vías del centro. El gobierno local habría suspendido las conversaciones sostenidas con los representantes del movimiento de la Minga por diferentes actos de violencia que se habrían presentado tras el bloqueo de diferentes vías de la ciudad.
Redacción