Positivo
- Ministro de Educación Daniel Rojas, informo que predio incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a la mafia, será utilizado como residencia estudiantil de la Univalle de Cali. Además, informó que se dispuso de un hotel para el Hospital Universitario del Valle, el cual servirá como lugar de paso para familiares de pacientes que tengan enfermedades complejas.
- Aumento el número de visas americanas de turismo y negocio aprobadas a colombianos en el último año. Aumento considerable del 13%, pasó de cerca del 54% al 67%, según análisis de la firma Visas Gómez & Asociados – compañía pionera en el asesoramiento migratorio. Esto marca un hito en la historia porque Colombia habría ocupado las últimas posiciones en América Latina en el ranking de visas americanas aprobadas.
- Biblioteca Departamental tiene mascota, se llama “Lianto” y estará en sus diferentes actividades, su nombre es la fusión de las palabras lienzo y anteojos y simboliza la inspiración y creatividad en el universo del conocimiento. Creada por Juan Camilo Sinisterra, de 17 años quien asegura que es una mascota que va a representar todos esos sueños e ideas que niños y niñas tienen.
Negativo
- Desabastecimiento de combustible. Terpel ha recibido un 26.3% menos del combustible solicitado a Ecopetrol durante los meses de junio, julio y agosto de 2024, lo que ha llevado a una escasez en el suministro. La situación se complicó más con la declaración de Ecopetrol, tras una falla en las instalaciones de Reficar el 16 de agosto, provocando una reducción adicional del suministro y afectó la capacidad de distribución.
- En los registros del Directorio Único de Establecimientos Educativos en Colombia, durante los últimos dos años, 796 colegios y jardines infantiles fueron cerrados y otros 60 están en proceso de hacerlo. La baja natalidad hace que cada vez sean menos los niños para educar, además la incertidumbre económica del país, está obligando a las familias a matricularlos en planteles más económicos o públicos.
- Está en crisis el hospital Mario Correa Rengifo (hospital de los Chorros), trabajadores exigen pago inmediato de sus salarios. El atraso de 2 meses de sueldos es una de las problemáticas al igual que el no pago de las EPS.