Trump ha sido designado “Personaje del Año 2024” por la revista Time, un reconocimiento que refleja su notable regreso a la presidencia de Estados Unidos y su impacto en la política mundial. Este es el segundo año que recibe este galardón, habiendo sido reconocido previamente en 2016.

Regreso Histórico: Time destaca que Trump organizó un regreso político “de proporciones históricas”. Su victoria en las elecciones del 5 de noviembre, derrotando a la actual vicepresidenta  Harris, es considerada un evento que ha moldeado el panorama político estadounidense y mundial.

Según Sam Jacobs, editor en jefe de Time, Trump ha tenido “la mayor influencia en las noticias de 2024, para bien o para mal”. Su capacidad para atraer atención mediática y generar debates sobre temas políticos y sociales ha sido innegable

A lo largo de su campaña, Trump enfrentó más de 30 cargos judiciales y sobrevivió a un intento de asesinato. A pesar de estos desafíos, logró consolidar su posición como líder del Partido Republicano y regresar a la Casa Blanca

Influencia en la economía y relaciones internacionales

El reconocimiento también subraya cómo su liderazgo podría influir en la economía y las relaciones internacionales. Trump es visto como un agente de cambio en un contexto global de creciente desconfianza hacia las instituciones tradicionales, y modelo que se está siguiendo globalmente.

La elección de Trump como “Personaje del Año” se produce en un momento de transformación política y social en Estados Unidos. Su retorno a la presidencia se considera un punto de inflexión que va alterar el rumbo del país y su papel en el mundo.

Sus competidores

Los finalistas para el reconocimiento de “Personajr del Año 2024” de la revista Time:

Benjamín Netanyahu: Primer ministro de Israel, conocido por su papel en el conflicto con Hamas y su influencia en la política global: Elon Musk:  CEO de Tesla y Space X, quien este año se destacó por su incursión en la política al apoyar públicamente a Trump y acompañarlo; Kate Middleton: Princesa de Gales, que acaparó la atención mediática tras su diagnóstico de cáncer, generando un debate sobre la privacidad y la salud de figuras públicas; Claudia Sheinbaum: Presidenta de México y primera mujer en ocupar este cargo, destacando por su liderazgo histórico en el país ; Joe Rogan: Reconocido podcaster con el podcast más escuchado en Spotify, que ha mantenido una gran influencia en los medios; Julia Navalnaya: Activista rusa que ha estado en el centro de atención tras la muerte de su esposo, Alexei Navalny3; Mark Zuckerberg: Fundador de Facebook y Meta, bajo escrutinio por el impacto de sus plataformas en la política y la juventud

Criterios al reconocimiento desde 1927.

ISe elige a una persona, grupo o concepto que haya tenido un impacto significativo en los eventos del año, ya sea de manera positiva o negativa. La selección se basa en quién ha dominado los titulares durante el año. La elección no es un premio por buenas acciones, sino un reconocimiento periodístico.

Ejemplo en Notre Dame

Donald Trump asistió a la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre Dame en París, un evento que marcó su regreso a la escena internacional un  simbolismo político que conllevó., que atrajo a numerosos dignatarios internacionales, incluyendo a casi 50 jefes de Estado, reyes y príncipes . Trump había expresado su preocupación en redes sociales durante el incendio de Notre Dame, su presencia en Notre Dame con tanta energía, fue vista como un “golpe diplomático” para Macron, quien había sido uno de los primeros líderes en felicitarlo tras su victoria electoral. La ubicación de Trump en primera fila durante la ceremonia, entre Macron y su esposa, resaltó su estatus global  y la atención mediática que generó

El reconocimiento de Time a Donald Trump como “Personaje del Año 2024” no solo celebra su regreso político, sino que también resalta su influencia perdurable y polarizadora en la política estadounidense y global.

Redacción