La Feria de Cali 2024 No 67 , se llevará a cabo del 25 al 31 de diciembre, se perfila como un evento excepcional, marcando el mejor lanzamiento en sus 35 años de historia. Este año, se hizo espectacular lanzamiento,  con un despliegue impresionante que incluyó  un escenario emblemático, antiguas bodegas de la ILV,  un amoblamiento vibrante, y un colorido sin igual, en escenografía, montaje, artistas ,  que pontifican  la rica cultura caleña. La asistencia fue muy nutrida que gozaron una oferta musical de la Sinfónica de Cali y gran grupo vical, acompañados de bailarines para las diferentes expresiones mostradas.

El alcalde , Alejandro Eder, destacó  la importancia de este evento con 54 actividades, 93% gratuito y el lema “La Feria donde debes estar”, la 67 Feria de Cali promete una experiencia inolvidable que rescata la esencia caleña y fortalece el orgullo de la ciudad

Enfatizó la relevancia cultural y social de la feria para la ciudad, oportunidad para celebrar la identidad caleña; no solo es un evento festivo, sino también una plataforma para promover la unidad y el bienestar comunitario. Resaltó que los eventos programados están diseñados para atraer a todos los ciudadanos y visitantes, fomentando un ambiente de alegría y convivencia. Eder hizo un llamado a los caleños para que participen activamente y disfruten con música, danza, deporte y gastronomía típica.

El alcalde también se refirió a los esfuerzos realizados por su administración para garantizar la seguridad durante la feria, asegurando que se han tomado medidas para crear un ambiente seguro y acogedor para todos los asistentes. Eder busca no solo resaltar el valor cultural de Cali, sino también impulsar el turismo y la economía local a través de este evento emblemático.

Atractivos Principales de la Feria

  • Entre las novedades de la feria se encuentra la recuperación de íconos históricos, como las tradicionales casetas. Estas tendrán un enfoque familiar, ofreciendo actividades para niños y adultos
  • Artistas y Música: La feria contará con la participación de destacados artistas, incluyendo vocalistas insuperables y una sinfónica que elevará la experiencia musical. La presencia de figuras internacionales de lo mejor en el habla hispana.
  • La feria contará con 2 espacios destacados:

    1. Lote de EMCALI (Carrera 8), con 14.000 metros cuadrados para una puesta en escena de dos días.
    2. Bulevar del Oriente, con réplicas de las casetas tradicionales durante dos días.
  • Asistencia Masiva: Con una asistencia proyectada del 110%, se espera que más de 100,000 turistas internacionales y 200,000 nacionales se unan a la celebración. Este evento es considerado una gran fiesta de diversión y entretenimiento, reflejando la identidad cultural de Cali
  • Salsodromo, robándose como siempre la admiración de propios y extraños, da su apertura el 25 de diciembre; se implementarán graderías gratuitas en el nuevo trazado de la autopista para los cuatro desfiles principales.

Inclusividad: La Feria es popular entre el 89% de los caleños de estratos 1, 2, 3 y 4, mientras que el resto disfruta de las festividades en casas, hoteles y discotecas. Esto resalta el carácter inclusivo del evento, donde todos pueden participar activamente en la celebración

Impacto Cultural y Económico

La Feria no solo es un evento festivo; también actúa como un motor económico para la ciudad, impulsando los servicios de ciudad, el turismo y promoviendo la cultura local a través de más de 70 eventos y la participación de más de 10,000 artistas . Además, es un escaparate para las tradiciones culturales, el deporte y el cuidado del medio ambiente

Preparativos para los 70 Años: Evidenciar La reconciliación de los caleños

La Feria de Cali es más que un evento; es una celebración del espíritu caleño que une a personas de todas las edades y orígenes en una experiencia colectiva llena de música, danza, cultura, deporte, y magia de ciudad.

Con miras al aniversario número 70 en 2027, la actual administración bajo el alcalde Alejandro Eder tiene el reto de dejar un gran legado en su despedida del 2027. Este año se presenta como algo emblemático  para su gobierno, enfatizando la importancia de la feria como símbolo de unidad y alegría para todos los caleños, de tal manera que evidencie la RECONCILIACION DE LOS CALEÑOS.

Redacción