Desde el 9 de noviembre hasta el proximo 28, el Ministerio del Deporte desarrolla los I Juegos Nacionales de la Juventud y a los 9 dias de su inauguracion, evidencia escasa planeación, deficiente organización e inestabilidad, afectado por falta de presupuesto que garantizara el éxito, en un certamen tan importante y de gran futuro.
Descontentos
Por ser en el 1er años de los gobernantes regionales y municipales, no hubo una adecuada preparación, recibiendo fuertes críticas en cuanto a su ejecución, adicionalmente a los departamentos y el distrito capital Bogotá,les tocó asumir algunos costos e imprevistos, lo que ha generado descontento y ha puesto en evidencia la falta de recursos a los distintos operadores por parte de Mindeportes
Las delegaciones carecieron de recursos
Por cuanto los institutos municipales Inder, secretarías y los departamentales Inder, desplazan a los deportistas desde departamentos tan lejanos como Nariño, Boyacá, Chocó por vía terrestre, la mayoría de los departamentos del país no tienen implementación adecuada, algunos ni siquiera uniformes para competencia, teniendo que competir con los de de otros campeonatos o con los de sus compañeros. Lo preocupante , es que a unos les llegó en pleno campeonato ó ya pasados dos o tres días, a otros les entregaron después de las competencias y finalmete hubo deportistas, que ni siquiera les entregaron.
Hoteles / fincas, no aptos para deportistas jóvenes
La ubicación en hoteles en fincas que no tienen comunicaciones como un internet eficiente, por ser menores de edad, los sitios les faltan condiciones para su bienestar en lo que tiene que ser con agua, energía, transporte y conectividad. Esto amerita una investigación, si fue por economía o por negocio de los operadores.
Quedan sin motivación, al iniciar vida deportiva nacional
Algunos entrenadores manifestaron su descontento por la falta de claridad en la logística del evento, por los costos que les toco asumir a las delegaciones. La mayoría de las delegaciones, exceptuando los departamentos grandes, no tuvieron concentraciones y competencias previas para estos juegos. El Ministerio encabezado por Luz Cristina López, creyó que informando que asumiendo los costos de alojamiento y alimentación para los atletas y entrenadores era la salida del evento, algunos departamentos fallaron hasta en la implementación de entrenamiento previo a competencias..
Estos deportistas, en esta categoría, están en proceso de formación y con las edades de mayor cuidado para la preparación de su ingreso al calendario olímpico, en el sistema nacional e internacional, como eventos bolivarianos, suramericanos, centroamericanos, panamericanos, mundiales y finalmente los olímpicos.
Los resultados. Considerados deficientes
Desde el punto de vista de la organización de delegaciones para competencia, generó resultados insatisfactorios y la calidad de la competencia es considerada baja. Hay descontento general, con una percepción entre los participantes y las autoridades locales, que Mindeportes no ha cumplido con sus responsabilidades adecuadamente. El nivel competitivo es bajo en cantidad como en calidad, por ejemplo, en atletismo no es posible que no se hayan tenido competencias en la marcha atlética femenina, modalidad que tiene una subcampeona olímpica y finalista olímpica, y medallista mundial, teniendo en cuenta que la prueba se cayó por no tener número de participantes, siendo Colombia potencia mundial de la modalidad. También en las diferentes pruebas que hubo escasa participación como la ruta que compitieron 5 varones y 6 damasLa percepción general en la mitad de los Juegos, por la calidad de la competencia para los jóvenes deportistas, es que no ha estado a la altura de lo esperado. Y además la mayoria de los departamentos nuevamente evidenciaron una gran lejanía deportiva con Antioquia, Valle y con Bogotá.
Nacionales juveniles improvisaciones
Con estos juveniles, vamos de mal en peor y el gobierno nacional no previó la dirección del Ministerio con personas preparadas técnicamente, ni con políticas claras para el deporte colombiano.El programa de juegos con fallas, falta de recursos y sin cumplimiento de los objetivos de preparar en todos los aspectos a esta juventud hacia el futuro.
Será mucho que pedirle a la señora Ministra
El Presidente Petro ordenó en su programa de gobierno, en el Plan de Desarrollo, y en su discurso deportivo, construir el deporte escolar, como fundamento del alto rendimiento y las 3 ministras del deporte no cumplieron. Por ello, en el ministerio deben dedicarse a atender el calendario deportivo y federativo 2025 con el resto del 2026, dejar estructurada y planificada la organización de los Juegos Nacionales 2027, que se van a desarrollar en la costa caribe, con carta fundamental entregada a tiempo, escogiendo municipios que tengan los escenarios y que sea ejecutado contractualmente por este gobierno, teniendo en cuenta la realidad económica del país, de crisis y de ajuste fiscal.