Positivo
- En el marco de la COP 16, durante el día dedicado a Salud, Alimentación y Biodiversidad, se firmó la resolución de la Política Pública de Agroecología en Colombia. Hecho histórico que marca una transición de la agricultura convencional hacia modelos agroecológicos y sistemas agroalimentarios sostenibles.
- Nueva patrulla fluvial llamada “La Sultana”, Alcaldía de Cali y Policía Metropolitana iniciaron patrullajes en el río Cauca para mejorar la seguridad de los caleños y proteger los recursos naturales. Será operada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, Ditra, como parte de un esfuerzo conjunto para reducir delitos como el tráfico de drogas y armas en el río Cauca.
- Renovación de la flota del MIO con 147 buses eléctricos transformará el sistema de transporte. Con esta inversión se busca mejorar la accesibilidad y seguridad para los usuarios, reducir los tiempos de espera y contribuir a un sistema de transporte más eficiente y sostenible en Cali.
Negativo
- La minga indígena llego para invadir un terreno que es propiedad de la Sociedad de Activos Especiales, en los cerros de Chipichape, con el fin de construir un barrio este fin de semana. Esto ha generado preocupación a los caleños.
- A pesar de los controles realizados para el Halloween a los conductores, algunos desacataron las normas de tránsito y realizaron ‘caravanas de Halloween’ sin las medidas exigidas por la Secretaría de Movilidad, conductores sin casco y con máscaras, carros con música a altos niveles de volumen, placas tapadas y hasta parrilleros hombre.
- El 28 de octubre, fuertes lluvias en Cali ocasionaron la caída de un muro de aproximadamente 30 Mts de longitud y 3 Mts de altura en las instalaciones de la cárcel de Villahermosa. Resultaron 12 personas lesionadas.