Arranca la construcción de últimos 35 kilómetros de la vía Buga-Buenaventura y se cumple un sueño para el Valle: Gobernadora Dilian Francisca Toro, durante el acto protocolario de inicio de obras.

“Estamos muy felices porque estamos cumpliendo el sueño de ver esta doble calzada Buga-Buenaventura a punto de ser culminada. Esto le va a dar la posibilidad no solo al Valle, sino al país de mejorar la competitividad; para hacer el cierre financiero de esta obra pusimos $3 billones del proyecto Malla Vial, por lo tanto, esta obra es del Gobierno nacional, pero también del Valle del Cauca, es un esfuerzo de todos, del sector privado, del sector público, las comunidades, y por supuesto, de la bancada parlamentaria con la que desde hace mucho habíamos solicitado esta doble calzada”.

Dilian Francisca Toro : celebró el inicio de la fase constructiva de los últimos 35 kilómetros de la doble calzada Buga-Buenaventura. La realización de un sueño que incluirá dos nuevos túneles, 26 puentes vehiculares y 12 peatonales, además de una gran ciclorruta, con un plazo estimado de ejecución de 48 meses.

El director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Francisco Ospina: “ En esta obra se generarán más de 6.000 empleos y el 90% de estos se estima que van a ser locales, esto es un tema bien interesante para la reactivación, además de esto, consideramos necesario manifestar que necesitamos seguir trabajando con comunidades para que los proyectos puedan evolucionar de una manera adecuada”.

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de Propacífico: Buga, Yotoco, Restrepo, Calima, Dagua y Buenaventura, se beneficiarán directamente de esta obra que se convierte en un hito en materia de infraestructura vial, que reducirá hasta en un 40% los tiempos de desplazamiento. “Esta concesión arrancó hace dos años y los que ya transitamos por aquí notamos los beneficios de tenerla concesionada, hoy arranca la construcción de los últimos 35 kilómetros en doble calzada, de este es trabajo colaborativo”

Ligia del Carmen Córdoba, alcaldesa del distrito de Buenaventura:  “ Yo creo hoy es un día histórico, estamos felices porque Buenaventura por fin tendrá su vía 5G, tendremos una comunidad activa participando, tenemos mujeres preparadas para construir su vía y yo como alcaldesa quiero decirles que no vamos a dormir, vamos a estar pendientes de la construcción porque los tiempos se van muy rápido, tenemos cuatro años para entregar este gran proyecto”, concluyó

Cali enredado con la vía del futuro: CALI – BUENAVENTURA

¨Para recordar ideas fallidas en 20 años

  1. El Plan de Desarrollo de Cali ( 2004 2007 ) llamó “Cali Capital del Pacífico Latinoamericano”, fallida porque no determina con claridad la importancia de la union en doble calzada con Buenaventura, como si lo tiene con Palmira, Jamundi y Yumbo y prefiere proyectar un tren de cercanias, por encima de de la necesidad de acercarse a Buenaventura , que fue su fortaleza en 99 años , a traves de la linea ferrea ( 1915), la via vieja al mar ( 1926 ) y la nueva ( 1973)
  2. Un gran proyecto una vía para el transporte de carga Mulalo – Lobo Guerrero, fallida porque está empantanada.
  3. Megaobra  doble calzada desde la portada al  mar hasta el kilómetro 9 , fallida porque  ahora nadie la quiere realizar, la siguen cobrando Cali por valorización y  siguen embargando deudores.
  4. El Ferrocarril del Pacífico operaba en el Valle del Cauca, dejó de funcionar, desde Gaviria en Plan Pacifico se concesionó, buscó mejorar Pastrana, Uribe, Santos , Duque y Petro. Ahora se está trabajando en la reactivación de la línea férrea, liderado por la nación. En abril de 2024, la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, se reunió con representantes del grupo alemán DB E.C.O. Group, quien adelanta estudios de prefactibilidad del Tren del Pacífico
  5. Las iniciativas de los Planea Ocifico desde gobierno Barco 1988, planes nacionales de desarrollo de gobiernos por 36 años, Plan de choque post paro cívico, Cumbres Alianzas Pacifico, APEC y los caleños, universitarios, escolares, no les interesa conocer el Pacifico. Lo tenemos olvidaddo.
  6. El alcalde Alejandro Eder, lanza en el mes de agosto 2024 ante la asamblea de la Cámara Colombiana de infraestructura,  una VIA ALTERNA CALI – km 18 (  no tiene diseños ), olvidando la megaobra AMPLIACION VIA AL MAR , hasta el reten forestal ( km 9 ), ya decretada, diseñaad y  pagada por valorización.

Propuesta al Sr Alcalde Alejandro Eder

Dentro de su competencia territorial, acepte una reunión con la ASOCIACION DE INGENIEROS DEL VALLE, para escuchar en lluvia de ideas de los ingenieros, la mejor unión terrestre Cali – Buenaventura,  como lo tiene Lima con Callao, lo mismo Santiago con Valparaíso o Sao Paulo con Santos, para precisar 3 ciudades de  nuestra cercanía geográfica.

Y con la presencia de la ANI, Invias y Gobernación del Valle , se puede lograr concesionar en estos 2 años del gobierno Petro, con DNP Vallecaucano,  la via km18 – Dagua – Lobogurrero

Redacción