En  ejecucion del mes 8 del alcalde de Cali, Alejandro Eder tiene hechos positivos en su gobierno , como su política de transparencia, el incansable y agotador trabajo que adelanta , su liderazgo internacional, el  deseo inconmensurable  de acertar, la apuesta al  COP 16   y  un plan de desarrollo aceptable por ser un manual de intenciones,  nada de admirar en lo económico y social, pero si  con errores ante todo por:

  1. No diseñar el futuro del MIO, sigue sin  norte, no escuchó que este sistema debe ser re estructurado , mandato legal que no se ha cumplido y  proyecto que por ser tan sencillo como transporte masivo, no debe ser subsidiable. Allí está la plata pública.
  2. Desconocer la deuda fiscal del distrito de Cali por las 9 megaobras faltantes, que  no aparecen en la mente de los funcionarios en sus primeros 8 meses, pasivo que es obligación de hacer del distrito de Cali, por encima de tren de cercanias, etc.
  3. No proyectar la corrección de la oferta educativa con calidad educativa, donde cada dia, es abismal la diferencia entre la educación bilingüe y la pública , más los pesimos resultados  anuales en las prueba del saber que tiene la mayoria de  los estudiantes caleños.
  4. Ignorar la necesidad del ordenamiento territorial con programas VIS y VIP no hubo nada nuevo en el plan de desarrollo, no se escucharon a concejales ni a ciudadanos, que lo pedían sin costos para el distrito y lo único novedoso fue  la toma de unas vías publicas del barrio Versalles, que lo obligan a reprensar este sector
  5. Ignorar la quiebra fiscal de Cali, anunciada como alcalde titular y lo que es verdad, por la suma de la deuda con los bancos, los intereses al 2030 en el marco fiscal de mediano plazo y las obras comprometidas en el presupuesto anual ,  por la contribución de valorización; pero desaparece a partir del la promulgación del libro blanco ( Mes de marzo 2024 )
  6. Seguir con el tren de cercanías , con un MIO desfinanciado y encima de tantas necesidades sociales y económicas en Cali.

Adicionalmente con un equipo de gobierno de aprendices en la mayoría de las áreas ó sin cultura de caleñidad ó sin conocer la historia reciente de la ciudad o  muchos sin la formación en las tareas comprometidas o con los errores temáticos del inmediato pasado como Metrocali y jurídic, exceptuando al gerente de Emcali…

Ahora ante la realidad de la calificacion negativa de  los ciudadanos del gobierno Eder, se anuncian unos cambios de gabinete, lo que es plausible , ante el hecho insólito de la falta de resultados en los 7 primeros meses de gobierno, como si lo tuvieron los alcaldes antecesores ( 1988 – 2023 ) , como:

  1. Carlos Holmes Trujillo y la revolución de la descentralización ( Comunas ),sacando acuerdo en 4 meses e inaugurando un Cali a partir de sa fecha, cada 8 dias, pavimentación de barrios populares e incluyendo la estructuración de obras de valorización.
  2. German Villegas en 6 meses tenia 1 barrio entregado ( La Nueva Base ) , más el primer programa de lotes con servicios, 2 barrios de vivienda social y popular en construcción, entre ellos 450 apartamentos en multifamiliaers de la Base, más obras comunitarias y pavimento popular en volumen.
  3. Rodrigo Guerrero I lideró un programa internacional DESEPAZ, en seguridad, obras comunitarias y toda una comuna en vivienda, con más de 20.000 soluciones
  4. Mauricio Guzmán, un plan vial por valorización, financiado y contratado en los primeros 6 meses, como los puentes de
  5. Ricardo Cobo, su exitoso programa de seguridad en los 3 primeros meses
  6. Jhon Maro Rodríguez en 8 meses había realizado en plan de ajuste fiscal más grande , con reforma administrativa, de los alcaldes post elección popular, lo que ha debido hacer A Eder, ante la quiebra fiscal de Cali
  7. Apolinar Salcedo bajó del promedio de 8 homicidios a 5 en el primer año, gracias a la ley zanahoria y al decreto de toque de queda nocturno para menores , más un programa de reconstrucción del tejido social de Cali, lo que le dio una calificación en su primer año, entre el 80% y 72%
  8. Jorge Iván Ospina I a los 8 meses, tenia aprobado y en ejecución el plan de 21 megaobras
  9. Rodrigo Guerrero II, en 6 meses logró concretar con el Gobierno Nacional, obras por 1,3 billones de pesos para recuperar el jarillón del río Cauca, $823.000 millones con Fondo Adaptación, terminó Sicali
  10. Maurice Armitage con reforma administrativa y aceptación del 66%
  11. Jorge Ivan Ospina II, pandemia y aceptación del 65% a los 6 meses

Alcalde Eder y los cambios en el 8º mes

Lo importante es que el alcalde Eder profundice la democracia caleña, tan ausente de participación ciudadana, rectifique la cooptacion del concejo y observe la importancia de  la gobernabilidad con la ciudad, lidere cambios en los conceptos de los funcionarios,  que permitan tener rutas y objetivos con resultados y metas rápidas, lo dicen  ex altos funcionarios, que han visto triunfar o pasar sin pena ni gloria a  gabinetes de  los 11 alcaldes populares de Cali.

Se anuncian relevos en la secretaria de Desarrollo económico ante el fracaso  evidente en eloncejo en 2 debates de control político, cambio que sería  por una barranquillera con 1 semestre de trabajo  en Planeación, pero  desconocida en Cali, o que sería nuevamente nefasto para Cali y para el alcalde, formula fracasada. Tambien se proyectan traslados de Deportes, Educación  y Vivienda.

Ojalá el alcalde haga cambios estructurales y acierte en los nuevos ocupantes de carros oficiales

 

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.