REPARAR LA MALLA VIAL DE CALI CUESTA $ 2 BILLONES

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN PARA MALLA VIAL $56.997 millones.

Nos ha presentado la secretaria de Infraestructura de Cali, Luz Adriana Vázquez Trujillo, la respuesta a la petición sobre el diagnóstico del plan de huecos en la malla vial de Cali y su solución, desafortunadamente ni tiene valoracion completa, ni tiene positivo resultado. En consecuencia, ciudadanos con fundamento y comprometidos con la ciudad , deben entregar al alcalde y su gobierno,  los dilemas a resolver en la la misma secretaría.

Se le preguntó a la Secretaría de Infraestructura qué área tiene toda la malla vial de Cali, respondió: Se estima que la malla vial de Cali se encuentra conformada por 2.977 kilómetros de vías, sin embargo, este dato no ha sido actualizado en los últimos años, por lo que a la fecha no se cuenta con un inventario de malla vial del distrito.

Se le preguntó sobre las áreas de vías públicas de la malla via, que necesitan recuperación inmediata, su respuesta es que la información fue dada en el proceso de transición del anterior gobierno, se estima que al menos un 55% de la totalidad de vías que componen la malla vial del distrito de Cali, (aproximadamente 1.614. kilómetros), se encuentra en mal estado y requiere de algún tipo de intervención. Esta información debería tener la Secretaria ya definida con su equipo técnico. Y adicionalmente dice ella: como referente el ejercicio de “Cali cómo vamos “, el 71% de los caleños manifiesta estar satisfecho por el estado de la malla vial.

Se le preguntó cuál es el costo total de reparar los huecos de la ciudad,  dice: Para recuperar aproximadamente el 55% de la malla vial en mal estado, ronda los 2 billones de pesos, pero al no contar con un inventario de la malla vial actualizada que permita el tratamiento de datos respecto a la extensión, clasificación y estado de la malla vial, este cálculo podría variar en la medida en que se consolide un instrumento que le permita a la administración y a la comunidad conocer de primera mano y de manera ágil datos actualizados y precisos en esta materia. Ya es hora que ella ya hubiera presentado este informe a la ciudad y al Concejo.

¿Cuál es el presupuesto anual en el año 2024 para reparar los huecos o la malla vial de Cali?, Dice que el presupuesto general de Santiago de Cali para el año 2024 de 5.3 billones de pesos, 3.78 billones destinados para la inversión para el 2024, y la Secretaría de Infraestructura se le asignaron 142.992 millones de pesos. Sin embargo, un poco más de la mitad de estos recursos debe transferirse al MIO (aproximadamente 85.994 millones), quedando para una inversión en la malla vial no asociada al MIO, $56.997 millones.

Se pregunta cuál es el deterioro anual en kilómetros cuadrados de la malla vial…. Su respuesta es que en el momento el Distrito no cuenta con un instrumento de gestión de la información de la malla vial, que le permite identificar y cuantificar el deterioro anual de la misma. Todo esto debió hacerse en el término de 60 días bajo ingeniería prospectiva.

 ¿Cuánto tiempo le tarda reparar la malla vial de Cali?

La respuesta es que las ciudadanía y la opinión pública han tenido conocimiento de las insuficiencias recursos del distrito especial de Cali para atender las necesidades de las 22 comunas y 15 corregimientos … debido a las mencionadas restricciones presupuestales y a la limitación de información disponible, a la fecha no es posible establecer el tiempo que podría tardar la recuperación de la totalidad de la malla vial, pero si estamos en capacidad firmar que trabajaremos una solución integral como la posible estructuración de una alianza público-privada APP que permita optimizar los niveles de intervención, acelere el proceso de recuperación y disminuya el proceso de deterioro de las vías, no sólo a cuatro años sino a diez o a veinte años.

 ¿Cuál va a ser la estrategia para recuperar toda la malla vial?

Dice que la conjunción de distintas acciones … pero no las precisa

Para recordar

  1. Los concejales están preocupados por la meta definida en el Plan de Desarrollo de 311 kilómetros de rehabilitación de vías para los próximos 4 años, cuando el gobierno anterior entregó 400 kilómetros rehabilitados
  2. No se proyecta, terminar ni una via arteria importante en Cali en 4 años, solo estudios para la av Circunvalación que fueron cancelados en el 2010 con las 21 megaobras, a traves de la EMRU ( Hoy EDRU ).
  3. No se planifica la obligación de terminar las 9 megaobras faltantes en un plan técnico o económico o financiero.
  4. El alcalde informa que serán cerca de 80 kilómetros de vías recuperadas antes de que se acabe el 2024, ello representa menos del 5% del problema vial de la ciudad. Lo preocupante es que los 80 kms no alcanzan a resolver el deterioro anual.

Conclusiones

  1. El gran problema: Las vías en Cali no se atienden con la adecuada ingeniería
  2. La Secretaría de Infraestructura Vial, lo primero que necesita es tener una memoria colectiva de profesionales, que fue destruida en los ultimos 12 años, a través del tiempo.
  3. La Señora Secretaría de Infraestructura, ante sus exposiciónes en el concejo, sus entrevistas incluida Caliescribe , sus decenas de tweets, haciendo bacheos ( es como si uno inaugurara la repintada de la casa por cuartos ), etc, no pasa el examen semestral para continuar en el cargo.
  4. Y la 1a solución, pasa por cambiar la Secretaría de Infraestructura, para tener un adecuado diagnostico y soluciones.

Recomendación al alcalde y al concejo

Hacer uso de la sobretasa a la gasolina para la malla vial y aplazar el contrato del Tren de Cercanias 

Es tal el problema de Cali tan grande en cuanto a malla vial, que amerita aplazar la ejecución del tren de cercanías, porque socialmente  es más urgente y prioritario la malla vial en  beneficio de la comunidad. Por lo que la sobretasa de la gasolina debe del año 2045 al 2060, traer al valor presente con el sector financiero y lograr un salto cuantitativo y cualitativo en la reparación de la malla vial de Cali.

Ramiro Varela Marmolejo

Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.