El ministerio del Deporte de Colombia, liderado por Patricia Duque Cruz, en rueda de prensa de la semana pasada , en el auditorio de mindeportes, enfrentó la crisis del deporte, sin evadir ningun tema y los  retos plan estratégico priorizado, informando que se han establecido programas y proyectos que garantizan el desarrollo del sector deportivo. Entre las iniciativas destacadas e  informadas , se encuentran:

  • Priorización de deportistas y eventos internacionale
  • Deporte escolar como eje transformador:
  • Gestión de deudas pendientes
  • Fortalecimiento del talento deportivo:
  • Compromiso con eventos del ciclo olímpico y paralímpico, nacionales e internacionales

La ministra ha enfatizado que estos esfuerzos buscan consolidar un sistema deportivo único, transparente y eficiente, recuperando la confianza del sector mediante trabajo articulado con entidades territoriales y organismos internacionales

FRASES DE LA MINISTRA DEL DEPORTE SOBRE PROGRAMAS Y PROYECTOS VIGENCIA 2025, QUE SE GARANTIZAN UN PLAN ESTRATEGICO PRIORIZADO

  1. Mindeportes tuvo una afectación presupuestal un recorte del 54%, se pasó en el presupuesto del 2024 de $1.058 billones a una cifra realmente pequeña de $464 mil millones. Priorizar los deportistas, el ciclo olímpico y las deudas de vigencias pasadas; significa un gran reto, la responsabilidad con los atletas y para atletas, cumplirles como debe ser , afrontado
  2. Iniciamos acercamientos con Federaciones, COC y entidades territoriales; con 38 federaciones quedamos al dia con más de $19.000 millones, con el COC girando más de $32 mil millones y al paralímpico más de $4.000 millones. Unas federaciones deben cumplir unos requisitos para ponernos al día , la gestión sobre las deudas de vigencias 2023 ( Más de $14.000 millones ) y 2024 ( $39.000 millones), resolveremos esta situación
  3. El deporte escolar que es una estrategia prioritaria del plan nacional de desarrollo con una inversión de $83.000 millones, para impactar a más de 128.000 niños (as ) y adolescentes , a través del programa jornada deportiva escolar complementaria , para que hagan uso del tiempo libre….en 1.283 instituciones educativas definidas con el ministerio de educación nacional , en 746 municipios de 32 departamentos .
  4. Intercolegiados son referentes en la población colombiana , se destinaron más de $50.000 millones en todas las fases , desde la municipal y la internacional, en convenios específicos con los territorios
  5. El gobierno del cambio adquirió el compromiso de los Juegos Centroamericanos y del Caribe escolares en Cartagena 2025, ciudad que desistió ( Lo aceptaron los departamentos de Cordoba y Sucre )
  6. Los Juegos Nacionales y Paranacionales Córdoba y Sucre 2027, se revisaran las instalaciones, para adecuación y remodelación, los tiempos no dan para obras nuevas, no vamos a participar de obras inconclusas o elefantes blancos en el territorio….Se instalará el comité organizador el 10 de abril del 2025
  7. Vamos a iniciar el uso de tecnologías modernas para identificar talentos ….por fases para tener el sistema de información , una necesidad del país y asi democratizar el deporte en Colombia
  8. Informamos de la responsabilidad con los I Juegos fronterizos del 26 de marzo al 30, 860 deportistas, un evento regional de 4 municipios de Chocó y 4 de Antioquia, en Turbo.
  9. A los atletas y para atletas con deudas pendientes, se hablará con ellos y se gestionaran soluciones
  10. Para atletas excelencia estaremos haciendo la programación desde esta semana. Tenemos una situación administrativa y jurídica, para los 67 deportistas excelencia…estaremos dando cumplimiento al compromiso.
  11. Se ha dispuesto $26.000 millones en participación nacional e internacional 2025 del sistema nacional del deporte
  12. Los retos grandes del gobierno nacional son grandes, para consolidar un sistema deportivo, en consideración de la ministra, Patricia Duque , se encuentra un poco fracturado , vamos a fortalecernos para que nos vean como un sistema único , con el apoyo de los funcionarios y medios de comunicación . El objetivo es ganar la confianza…
  13. La estrategia de escuelas de talentos, seguiremos fortaleciéndolas y son prioritarias con el Comité Olimpico

Todas las preguntas de más de 3 decenas de periodistas se resolvieron, entrando el ministerio en una especie de plan de mejoramiento administrativo, financiero y de imagen corporativa.

*Con información de mindeportes

Redacción