Microsoft anunció que Skype dejará de estar disponible a partir de mayo, poniendo fin a más de dos décadas de servicio en el ámbito de la mensajería y llamadas en línea.
La compañía ha decidido reemplazar la aplicación con la versión gratuita de Microsoft Teams, lo que facilita la transición para los usuarios que aún utilizan la plataforma.
Un cambio progresivo hacia Teams
La compañía tecnológica explicó que los usuarios podrán iniciar sesión en Microsoft Teams Free con su cuenta de Skype para seguir en contacto con sus conversaciones y contactos.
“En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos. Gracias por ser parte de Skype”, comunicó la aplicación a través de su cuenta de X.
Skype continuará en funcionamiento hasta el 5 de mayo, permitiendo que los usuarios tengan tiempo suficiente para decidir si desean migrar a Teams o exportar su historial antes del cierre definitivo.
Según Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft, la transición será sencilla para quienes opten por el nuevo servicio: “Si (los usuarios) quieren pasarse a Teams, el primer paso es bastante instantáneo porque ya hemos hecho el trabajo en el ‘backend’ para restaurar sus contactos, historial de mensajes y registros de llamadas”, explicó en una entrevista con ‘The Verge’.
Adiós a las llamadas telefónicas
Una de las características que desaparecerá con el cierre de Skype es la opción de realizar llamadas a números telefónicos convencionales, una función que en su momento impulsó la popularidad del servicio. Sin embargo, el auge de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como FaceTime y WhatsApp redujo la relevancia de esta herramienta.
Durante la pandemia, Skype experimentó un aumento en su base de usuarios debido a la necesidad de videoconferencias, pero competidores como Zoom se posicionaron como opciones más utilizadas.