Positivo
- Este jueves 20 de febrero, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda, publicó la Resolución 0369 del 19 de febrero de 2025, a través de la cual se busca cancelar las cuentas que hay pendientes con las EPS y avanzar en el saneamiento definitivo de los recursos destinados a la atención médica. El total asignado debe ser cancelado de la siguiente manera: $467.197 millones para EPS del régimen contributivo y $352.469 millones para EPS del régimen subsidiado. Sanitas, Sura, Salud Total, Compensar, Famisanar, Emssanar y Coosalud, son algunas de las EPS a las que se les cancelarán los pagos.
- Trabajan en conjunto alcaldía, Policía, Ejército, Procuraduría y la Fiscalía para evitar la reactivación de la minería ilegal y garantizar la recuperación total del Parque Nacional Natural Farallones de Cali. Seguirán en marcha en 2025 nuevas estrategias de vigilancia y control.
- Jornada de limpieza liderada por la Alcaldía de Cali, con Uaesp y Emcali, se logró la recuperación del canal de agua lluvia El Danubio, ubicado en la Comuna 18, permitió retirar más de 25 Mt3 de residuos mixtos, equivalentes a 20 toneladas de desechos que afectaban el drenaje y la seguridad del sector.
Negativo
- El Icetex ha comunicado a sus beneficiarios que, debido a la “compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando”, se suspenderá el subsidio a la tasa de interés para aquellos en periodo de pago. Esta medida implica que los estudiantes deberán asumir tasas de interés que oscilarán entre el 12.2% y el 17.2% (EA), incrementando así el valor de sus cuotas mensuales.
- La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia inició una investigación previa contra el embajador en el Reino Unido, Roy Barreras, luego de que el Ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, revelara que Roy Barreras y otros congresistas presuntamente lo presionaron para nombrar a personas en la Dian. Los hechos que denuncia el Ministro Reyes habrían sucedido cuando este se desempeñaba como director de la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda entre agosto de 2022 y junio de 2024.
- Secretaría de Movilidad de Cali intensificó los operativos de tránsito con el objetivo de reducir la siniestralidad vial. Según cifras oficiales, en 2024 se registraron 299 víctimas fatales en accidentes, de las cuales el 70% estuvieron involucradas en hechos con motocicletas.