Positivo

  • Según último estudio de Forbes Advisor, Cali dejó de formar parte del listado de las 10 ciudades más peligrosas del mundo. El estudio de Forbes Advisor utiliza datos de varias fuentes confiables, incluyendo la calificación de seguridad para viajes del Dpto de Estado de EEUU, el riesgo de delincuencia por ciudad de Numbeo y los datos de seguridad personal de ‘The Economist’.
  • El alcalde Alejandro Eder y la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, tomaron acciones ante la crisis financiera que amenaza con colapsar el sistema de salud, presentaron una iniciativa conjunta llamada “Alianza Vallecaucana por la Salud”, que pretende reunir a diversas autoridades y representantes del sector para buscar soluciones viables y sostenibles. Esta alianza se enfoca en generar propuestas que aseguren el flujo adecuado de recursos financieros y así evitar el colapso del sistema sanitario regional.
  • Tras varias horas de bloqueo de la vía Panamericana, a la altura del municipio de Piendamó, la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden de la Policía (UNDMO), antes Esmad, logró el desalojo de los indígenas Misak que impedían el tráfico entre las ciudades de Popayán y Cali.

Negativo

  • La Contraloría General de la República, en un ejercicio de rendición de cuentas, informó que en los últimos 2 años ha adelantado 52 procesos de responsabilidad fiscal e indagaciones preliminares contra la gestión pública en el Valle por más de $134 mil millones.  También indicó que se han emitido medidas cautelares por más de $ 78.000 millones para recuperar el recurso público que se encuentra “embolatado”, por medio del congelamiento de bienes y cuentas de los presuntos responsables detrás de los casos que han puesto en riesgo el dinero de los vallecaucanos.
  • Gerardo Mendoza Personero de Cali, emitió una alerta a las autoridades ante las crecientes amenazas de grupos criminales dirigidas a líderes comunitarios y sociales. Afirmando que al menos 10 líderes recibieron intimidaciones. Asimismo, dijo que la Administración de Cali debe proporcionar todas las garantías necesarias para evitar la desestabilización del orden público.
  • Caleños esperaban la terminación del nuevo puente de Juanchito para mejorar la movilidad en la vía, la cual quedó muy buena. El puente antiguo quedó exclusivamente para los habitantes de Ciudad del Campo y de la Urbanización Pereira, el cual a aumentando una gran inseguridad para esta población.
Redacción