Donald Trump ha llevado a cabo en 25 dias,  una serie de promesas de campaña mediante órdenes ejecutivas en su segundo mandato, enfocándose en la inmigración, la economía y la política internacional. Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025, tras ganar las elecciones presidenciales de 2024. En esta contienda, Trump obtuvo 76,9 millones de votos en el voto popular, superando a su rival demócrata, Kamala Harris, quien recibió 74,4 millones de votos Y en términos del Colegio Electoral, Trump tuvo un desempeño más contundente, asegurando 312 votos electorales, frente a los 226 de Harris. Todo esto le da una gran gobernabilidad para sus órdenes ejecutivas

Promesas de Campaña y Órdenes Ejecutivas, gran dinámica

Inmigración y Deportaciones

Deportaciones Masivas: Trump ha prometido implementar el “mayor programa de deportaciones” en la historia de EE.UU., comenzando con redadas en ciudades como Miami, Chicago y Los Ángeles. Se espera que estas deportaciones se centren inicialmente en individuos con antecedentes penales, pero eventualmente se expandirán a un número mucho mayor de inmigrantes indocumentados.

En 2025, la administración del presidente Donald Trump ha intensificado sus políticas de deportación, afectando a varios países, principalmente en América Latina y Asia. Los países que han recibido deportados incluyen:

Países recipientes de deportados

  • México: Encabeza la lista con miles de deportaciones semanales, recibiendo aproximadamente 10,000 deportados desde el inicio del año
  • Guatemala: Ha recibido un gran número de deportados, con un acuerdo para aumentar los vuelos de deportación en un 40%
  • Honduras: También ha visto un incremento en las deportaciones, recibiendo vuelos con decenas de migrantes irregulares
  • El Salvador: Se espera que reciba a inmigrantes de otros países bajo acuerdos de “Tercer País Seguro”, lo que incluye a venezolanos
  • Colombia: Después de tensiones iniciales, ha aceptado deportados y ha recibido un número significativo de migrantes desde EE.UU.
  • Ecuador: Ha recibido vuelos con deportados, aunque en menor cantidad que México y Guatemala
  • Venezuela: Con la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS), enfrenta deportaciones aceleradas hacia otros países como Colombia y México

Deportaciones desde Asia

Además de los países latinoamericanos, Trump ha comenzado a enviar deportados de diversas nacionalidades asiáticas a Panamá, que se ha convertido en un “puente” para su repatriación final1. Los migrantes provienen de países como Irán, China, Afganistán, Vietnam e India.

Designación de Carteles como Organizaciones Terroristas: Una de las órdenes ejecutivas incluye la designación de varios carteles mexicanos como organizaciones terroristas, lo que permite al gobierno tomar medidas más drásticas contra el tráfico de drogas

Cierre de Vías de Asilo: Se han tomado medidas para limitar el acceso al asilo en la frontera con México, lo que ha generado críticas por sus implicaciones humanitarias.

Aranceles y Economía

Donald Trump ha emitido órdenes ejecutivas que impactan las relaciones comerciales con varios países, incluyendo:

China, México, y Canadá Trump firmó órdenes para imponer aranceles del 25% a los bienes de México y Canadá (excepto el petróleo canadiense, que tendrá un arancel del 10%) y del 10% a los productos de China34. Estas medidas entraron en vigor el martes siguiente a la firma34. En respuesta, México y Canadá tomaron represalias imponiendo aranceles a productos estadounidenses34. Trump justificó estos aranceles argumentando que estos países no controlan el flujo migratorio ni el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo

Unión Europea Trump ha decidido imponer aranceles recíprocos a la Unión Europea ,  ha puesto en marcha un proceso administrativo para que la oficina del alto representante comercial (USTR), el Tesoro y el Departamento de Comercio evalúen y desarrollen nuevos gravámenes

Brasil e India Brasil e India podrían verse afectados. La administración Trump mencionó que el arancel estadounidense sobre el etanol es del 2,5%, mientras que Brasil impone una tarifa del 18% a las exportaciones de etanol de EE.UU2. También se destacó que India impone un arancel del 100% a las motocicletas estadounidenses, mientras que Washington solo aplica un 2,4% a las importaciones desde India

Además, Trump anunció aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero de todo el mundo. Los principales proveedores de acero a EE. UU. en enero fueron Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y Alemania. Canadá también encabeza la lista de exportadores de aluminio a EE. UU

Recortes Federales: Las órdenes ejecutivas también incluyen recortes a fondos federales para estados que no cooperen con las políticas migratorias del ICE, afectando a aquellos que tienen comunidades significativas de inmigrantes indocumentados

Eficiencia gubernamental. Trump ha argumentado que su enfoque directo y decisivo está mejorando la eficiencia gubernamental, destacando que su administración está logrando resultados rápidos en comparación con la anterior.

Contribuciones a la Paz Mundial.

Liberación de rehenes: Recientemente, Trump ha liderado esfuerzos para liberar rehenes en Gaza, lo cual ha sido presentado como un éxito diplomático, que se ha presentado en fases y la ultima fue con amenaza fuerte, que hizo que Hamas entendiera que los pactos se deben cumplir, para que los rehenes y sus familias dejen de sufrir.

Además, se ha mencionado el rescate de un ciudadano estadounidense encarcelado en Rusia como parte de sus esfuerzos por mejorar las relaciones internacionales y garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, con implicaciones para ayudar en el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

.Al mundo y a los gobernantes les ha legado que las promesas de campaña se cumplen.

Redacción