El 24 de enero de 2025, el Gobierno Nacional de Colombia, liderado por el presidente Gustavo Petro, declaró un estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, debido a una grave crisis de orden público. Esta medida, que estará vigente por 90 días, responde a un aumento alarmante de la violencia armada, especialmente por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ha dejado al menos 80 muertos y ha provocado el desplazamiento de aproximadamente 40,000 personas en la última semana. La decisión tras una serie de enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC, lo que ha generado una crisis humanitaria severa en la región. El decreto abarca 16 municipios, incluyendo Ocaña, Ábrego, y la capital Cúcuta, así como territorios indígenas. Por ello , el presidente del Congreso ha convocado a sesión especial, para revisar la situación y las facultades del ejecutivo.

Con la declaración del estado de conmoción interior, el presidente Petro tendrá la facultad de emitir decretos para abordar la crisis. Esto incluye movilizar tropas y recursos a las áreas afectadas y tomar decisiones rápidas para restablecer el orden público. El artículo 213 de la Constitución Política de Colombia permite tal medida en casos de grave perturbación del orden público.

El Congreso de la República también ha sido convocado a una sesión especial para discutir las implicaciones del decreto. Efraín Cepeda, presidente del Legislativo, anunció que las sesiones plenarias se llevarán a cabo el martes 28 de enero. Durante esta reunión se analizarán los efectos del estado de conmoción interior y las facultades adicionales otorgadas al presidente.

La situación en Catatumbo ha suscitado preocupaciones sobre el impacto humanitario y social. Organizaciones locales han expresado su alarma ante los altos niveles de violencia y desplazamiento forzado. El Gobierno ha enfatizado su compromiso con la paz y la seguridad en la región. En los próximos días se espera que se emitan más decretos reglamentarios que delineen acciones específicas para mitigar la crisis y restablecer el control territorial

Redacción