El partido entre América de Cali y Atlético Nacional, final de la Copa BetPlay 2024, se vio marcado por una serie de incidentes violentos que culminaron en la suspensión del encuentro. Todo esto a pesar de las garantías ofrecidas por el alcalde Alejandro Eder y el secretario del deporte, quienes aseguraron que no habría problemas durante el evento, la situación se tornó caótica, reflejando una vez más los retos de la seguridad en el fútbol colombiano
El encuentro en el Estadio Pascual Guerrero, donde Atlético Nacional llegó con una ventaja de 3-1 tras el partido de ida. El América necesitaba ganar por al menos dos goles para forzar una tanda de penales. A pesar de un primer tiempo dominado por los locales, el marcador se mantuvo 0-0 hasta el minuto 84, cuando estallaron los disturbios en las gradas
Los problemas comenzaron cuando un grupo de aficionados del América, frustrados por el resultado y la falta de goles, empezaron a lanzar objetos y bengalas desde las gradas. Esto llevó a una situación caótica donde algunos hinchas intentaron invadir la cancha. La seguridad del estadio no pudo contener la situación, lo que obligó al árbitro a suspender el partido debido a preocupaciones por la seguridad de los jugadores y el personal
El juego fue detenido definitivamente tras media hora de intentos fallidos por controlar la situación. Los jugadores de Atlético Nacional se refugiaron en los vestuarios mientras los disturbios continuaban
Se reportaron varios heridos durante los incidentes, y se evidenció un ambiente hostil en las afueras del estadio. La situación fue tan grave que la premiación del campeón no pudo llevarse a cabo en el campo como es habitual, y Atlético Nacional recibió su trofeo en el camerino
La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) condenó los actos de violencia y anunció que el club América podría enfrentar sanciones severas, el cierre temporal de algunas tribunas en futuros partidos y multas económicas. La imagen del fútbol colombiano se vio gravemente afectada por estos sucesos, que eclipsaron el logro deportivo de Atlético Nacional al coronarse campeón por séptima vez en esta competición
La violencia desatada durante este evento ha suscitado una fuerte condena tanto por parte de los medios como de las autoridades deportivas. Se anticipan sanciones severas para América de Cali debido al comportamiento de sus aficionados. Este tipo de incidentes plantea serias preguntas sobre la seguridad en los eventos deportivos y la responsabilidad de los clubes en la gestión de sus hinchas
Este tipo de situaciones no solo perjudican a los clubes involucrados, sino que también dañan la reputación del deporte en general. Las autoridades deben tomar medidas efectivas para garantizar la seguridad en los estadios y prevenir que tales incidentes se repitan en el futuro.