- Estudiantes y colegios de Cali y del Valle del Cauca vuelven a ocupar los primeros puestos en las pruebas del Estado. Sara Alexandra Pabón Liberato alumna de la institución educativa Ginebra La Salle -del calendario A-, obtuvo un puntaje de 432 en las pruebas Saber 11 de 2024 y es la mejor entre los 149 establecimientos escolares de los 34 municipios.
- El Campus Digital Educativo de la Gobernación del Valle abre una nueva convocatoria con becas del 100% de la matrícula para carreras profesionales, técnicas o tecnológicas en la modalidad virtual, convocatoria para poder darle cupo completamente gratis a 500 estudiantes, anunció la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien recordó que “ya están matriculados 1.200 estudiantes que son gratuitos.
- Se ha realizado el lanzamiento de la edición 67 de la Feria de Cali, con el eslogan “La Feria, donde debes estar” del 25 al 30 de diciembre. Revivir las ferias de antaño es la propuesta este año de Corfecali y la Alcaldía a través de la Secretaría de Cultura, serán 54 eventos, en escenarios como la Autopista Sur Oriental entre carrera 56 hasta la carrera 39, en las canchas de baloncesto de la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, Lote de Emcali (Carrera 8 entre Calles 62 y 63 oriente), Bulevar del Oriente, Teatro al Aire Libre Los Cristales y en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad.
Negativo
- Colombia ocupa el segundo lugar mundial en solicitudes de asilo: cuenta con un incremento del 130% Las solicitudes de asilo por parte de ciudadanos colombianos alcanzaron cifras históricas en 2023, ubicando a Colombia como el segundo país con más solicitantes en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE. Según el informe “Perspectivas de las migraciones internacionales”, el número de solicitudes pasó de 87.917 en 2022 a 202.957 en 2023, lo que representa un incremento del 130%. Este fenómeno refleja las dificultades socioeconómicas y de seguridad que impulsaron a miles de colombianos a buscar refugio en el exterior.
- El Personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, advirtió sobre el aumento de invasiones en el sector del cerro de Los Cristales, donde se ubica el monumento de Cristo Rey. Señaló que estas ocupaciones ilegales afectando directamente el medio ambiente, la prestación de servicios básicos y el crecimiento urbano ordenado. Mendoza comparó la gravedad de esta problemática con la minería ilegal en Los Farallones, exigiendo medidas igual de contundentes para frenar este fenómeno.
- Se adelantan con intensidad, los preparativos para la Feria de Cali, aunque falta menos de tres semanas para los eventos en Cali, emerge una posible amenaza, que reviste una importante atención por las autoridades de salud, se trata del dengue, un enemigo silencioso que en Cali y el Valle del Cauca ha causado que muchas personas estén recluidas en camas de cuidados intensivos y luchando por sus vidas.