FInaliza Ficcali, el festival de cine con mucha actividad por muchos lugares de nuestra ciudad y sigue la gran Feria Internacional del LIbro, Japón como invitado de honor nos ha traído muestras de su cultura milenaria, la cual vemos no solo en la literatura también los artistas que nos visitan han hecho unos llamativos montajes teatrales y musicales; además la riqueza cultural nuestra sigue nutriendo la mente y el espíritu del pueblo ávido de entretenimiento.
Bellas Artes:
Día 20: Recital Académico Violín Sala de Música de Cámara hora 7pm.
-Beethoven 7.30 Recital de piano Sala Antonio María Valencia.
Día 21: Gran concierto de gala Banda Departamental solista invitada Teresita Gómez pianista hora 7pm.
Centro Cultural Comfandi:
Día 21 Concierto Camerata en película hora 7pm.
Biblioteca Departamental:
Día 19: Tertulia literaria ‘Palabras que florecen’ literatura infantil para cuidar la tierra hora 2.30pm.
-Festival de cine independiente: Cine con documental hora 5.30pm.
-Divulgación científica: ¿Qué es un giroscopio y cómo medir la orientación en el espacio? hora 6.30pm.
-Lanzamiento de libro Cocteles mentales de Catherine Villota hora 7pm.
Día 20: Los pilares del bienestar: El rincón de la tranquilidad hora 3pm.
Día 21: Charla educativa: Prevención el suicidio hora 10am.
-Festival de cine independiente: Cine Infantil hora 5pm.
Día 23: Presentación de tango ´La milonga de la ciudad: Un Abrazo en la pista’ hora 2 a 6pm.
-Cine Familiar a las 3pm.
Teatro Salamandra del Barco Ebrio:
Día 22: ‘Se lo bailamos’ Grupo Generaciones Folclóricas Colombianas hora 7.30pm.
Día 23: Obra ‘Metal Fatigado’ del Grupo Pazajeros hora 7.30pm.
Teatro del Presagio:
Días 22-23: Obra ‘Cuando la muerte nos separe’ Grupo Manos a la Obra hora 7.30pm.
La Topa Tolondra:
Días lunes a viernes clases de salsa de 7 a 8.45pm
Día 21: Orquesta Internacional Los Niches show de media noche.
Día 23: Orquesta La Dimensión Latina celebra el 13 aniversario de La Topa Tolondra.
Banco de La República:
Días 17 a 24: Venta de bodega en la Tienda Banrep libros culturales y económicos
Orquesta Filarmónica de Cali:
Día 22: Concierto de temporada director invitado Jorg Mario Uribe, solista pianista Bernardo Santos.
Museo La Tertulia: Cinemateca Ficcali:
Día 17: Agua Salá director Steve Morales, con la presencia de los realizadores hora 2.40pm.
-Un nuevo Amanecer directora Priscilla Padilla hora 5pm.
-Golpe de Robo director Sebastían Duque clausura del Festival de Cine 8pm.
Teatro Municipal:
Día 17: El Municipal en Familia ‘Diosa Gatunas’ entrada libre hora 11am.
-Grupo Les Infantes presenta su obra ¿Bolita a donde vas? hora 4pm teatrino.
-Perdón y Clemencia de Muerte, Vida y Danza Corporación artística Caña Flecha hora 7pm
Día 22: Forever Young musical de T de Teatro y Cristina Roda hora 8pm.
Fundación Hispanoamericana: Colegio Hispano:
Día 19: Concierto ‘Quinteto de Shumann’ hora 7pm.
Día 21: Cine Foro Cuando el libro y la lectura son protagonistas ‘En La Casa’ director Francois Ozon hora 7pm.
Alianza Colombo Japonesa:
Día 17: A propósito del aniversario 95 de la migración japonesa a Colombia, Historia de los Nikkeis en Colombia conversatorio con Emy Itabashi, programación dentro de la Feria Internacional del Libro y Japón como país invitado de honor hora 11am.
El Mulato Cabaret:
Día 17: Baile Social desde las 3pm.
Día 18: Tradicional Agua e’ Lulo de 3pm a 3am.
Día 20: Noches Calientes; Orquesta Son de Oro, orquesta en vivo, karoke, show desde las 8pm
Días martes a jueves rumba a lo Mulato desde las 8pm.
Días 22-23: Noches de Swing con la Compañía de baile Swing Latino de 8pm a 3am.
Universidad del Valle:
Del 17 al 23 Semana del Piano 2a. versión homenaje a Luis Carlos Figueroa https://fai.univalle.edu.co
En la celebración de los 45 años de su fundación la universidad Icesi ofrece un novedoso programa académico para integrar las carreras profesionales, en cada una de ellas se dictará cátedra de algún otro plan de estudios, esto fue debidamente estudiado y presentado para aprobación lo cual se hizo de forma inmediata, los estudiantes serán capacitados en otras áreas profesionales, su formación acertadamente será integral a la vez que amplía su conocimiento
Orgullo Icesista ha sido la nominación de Fonseca y El Grupo Niche a los Latin Grammy con el apoyo de los profesores Carlos Andres Bonilla y Germán Rodríguez, el talento Icesiano al servicio de las grandes producciones musicales, las grabaciones se hicieron en El Centro de Producción Creativa 312 de la Universidad, la del Grupo Niche con la dirección del maestro Jose Aguirre; así mismo se destaca al egresado del Programa de Música Andrés Varona quien participó como ingeniero de grabación en el albúm ‘Monte Adentro’ del cantante Gusi nominado a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y ‘Evolution’ de la Banda The Wailers como Mejor Álbum Reggae.
Las buenas noticias no terminan, el próximo martes será presentado un nuevo programa académico, para reforzar la carrera de medicina existente con gran éxito, se abre Bacteriología y Laboratorio Clínico, sin duda gran progreso para los aspirantes por la oferta de estudios en la ciudad y para el currículum de la universidad, muy buenas nuevas en el ambiente Icesiano.