Con las Eliminatorias en la mitad de su desarrollo, las calculadoras empiezan a aflorar y la pregunta es recurrente: ¿falta mucho para que Colombia clasifique? La realidad es que está cerca y los fantasmas de Qatar 2022 cada vez se alejan más del suelo colombiano. Los 19 puntos son una muy buena cosecha para la Selección de Lorenzo, que actualmente está a 7 puntos de ventaja del puesto de repechaje, actualmente ocupado por Bolivia.
Si una Selección logra 24 puntos sobre 54 en juego (44%), tendrá una posibilidad clara de clasificar directamente y prácticamente asegurada de, al menos, jugar el repechaje. Con 27/54 (50%), le alcanzaría para lograr el pasaje directo sin más. Con este panorama, Colombia necesitaría sumar un total de 8 puntos más para aspirar a este ‘número mágico’ y así retornar al torneo de Selecciones más importantes del mundo. Parece un objetivo fácilmente alcanzable para este sólido equipo de Lorenzo.
El calendario completo de la Selección Colombia para las Eliminatorias al Mundial 2026
NOVIEMBRE
Jornada 11 – Uruguay vs. Colombia (15 de noviembre)
Jornada 12 – Colombia vs. Ecuador (19 de noviembre)
- 2025
MARZO
Jornada 13 – Brasil vs. Colombia
Jornada 14 – Colombia vs. Paraguay
JUNIO
Jornada 15 – Colombia vs. Perú
Jornada 16 – Argentina vs. Colombia
SEPTIEMBRE
Jornada 17 – Colombia vs. Bolivia
Jornada 18 – Venezuela vs. Colombia
¿Por qué Colombia pierde el lugar de cabeza de grupo en el Mundial 2026 por la derrota con Bolivia?
Reciente publicación oficial del famoso Ranking FIFA, mostró que la derrota lfrente a Bolivia le significó a Colombia perder el noveno lugar con Italia. Además, cedió terreno por los perseguidores que tiene en la misma tabla, siendo Alemania el que viene ascendiendo y que está en la casilla 11, a punto de regresar al Top 10.
El asunto radica en que la próxima Copa del Mundo en Estados Unidos, Canadá y México será la primera edición con 3 sedes diferentes, tendrá 48 selecciones participantes y serán 12 grupos de 4 equipos cada uno. Pues esto significaría que los 3 anfitriones serían cabezas de grupo para el sorteo de la competencia y los otros 9 serán marcados por el Ranking FIFA. Y según la actual clasificación de selecciones de fútbol masculino en el mundo, estas posiciones pertenecen a Argentina, Francia, España, Inglaterra, Brasil, Bélgica, Portugal, Países Bajos y, ahora, Italia. Justamente ‘La Nazzionale’ ocupa este último lugar de honor por su empate contra Bélgica y la goleada 4-1 contra Israel, en las fechas de octubre de la Uefa Nations League.
Pero esto no hubiera ocurrido si Colombia no hubiera caído con Bolivia en El Alto, sabiendo que ‘la Verde’ es el último país de Conmebol entre las selecciones del Ranking FIFA y que es el número 79 del mundo. Eso le quita más puntos a ‘la Tricolor’ en la tabla mundial, mientras que Italia sacó un empate con Bélgica, que está en la sexta posición y esto le da más unidades, según la fórmula que se aplica. Aunque también se debe aclarara que queda todo un año de partidos de eliminatorias y amistosos para que el equipo colombiano sume y recupere posiciones, en busca del objetivo de ser cabeza de serie del Mundial 2026 y dando por descontado que está a un par de triunfos de meterse en el grupo de 48 clasificados. Pero todo también dependerá de lo que pase con los países de Europa que clasifiquen a la cita orbital que tendrán su proceso clasificatorio entre marzo del 2025 y marzo del mismo 2026.
Por ahora continuaremos disfrutando del gran futuro de nuestro seleccionado que tiene al excelente delantero John Jader Duran entre sus mayores estrellas de cara al torneo mundialista próximo.
Todos los goles de John Jader Duran