Bendito el que viene en nombre del Señor
A causa de la pandemia que nos ha originado muchas restricciones, no tenemos en este domingo la acostumbrada procesión con que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén..
A causa de la pandemia que nos ha originado muchas restricciones, no tenemos en este domingo la acostumbrada procesión con que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén..
La liturgia de este Domingo subraya en esta Cuaresma el tema de la Pasión del Señor. Nos acercamos a la Semana Santa, y la Pasión y muerte de Jesús emergen como tema dominante para nuestra preparación para la Pascua
En nuestra peregrinación de 40 días hacia la Pascua, nos encontramos ya, en el cuarto tramo, en el cuarto Domingo de Cuaresma. La Pascua, hacia la que caminamos, es la gran fiesta de nuestra liberación
La liturgia de este tercer domingo de cuaresma nos invita a reflexionar sobre lo que Dios quiere de nosotros y cómo ha manifestado esa voluntad. Todo se enmarca en su proyecto de salvación, de conducir al hombre hasta su plena realización
Colocada en el centro del Evangelio de San Marcos, la transfiguración de Jesús se presenta como una de las escenas más importantes del Nuevo Testamento.
Con el compromiso de la santa ceniza iniciamos el tiempo sagrado de la Cuaresma. Unidos al Señor, como Iglesia de Dios en marcha caminamos hacia la gran fiesta de la Pascua
Durante casi toda la historia de la humanidad y hasta nuestros tiempos, la lepra (término genérico extensible a la mayor parte de las enfermedades de la piel) ha sido un azote enormemente temido
Ser cristiano no es comodidad egoísta, sino donación comprometida y servicio a los hombres. En esta clave nos habla hoy Dios por su Palabra proclamada en la celebración de este Domingo. (5ª del tiempo ordinario)
Hoy, el profeta Jonás nos dice cuan efectivo es el mensaje de Dios cuando un pueblo (Nínive) reconoce su vida de pecado. Su conversión se logra porque hubo verdadero arrepentimiento y el Señor fue piadoso con su pueblo, como puede serlo con nosotros
En medio de la pandemia, en el dolor y en el silencio, han surgido voces que gritan: “¿Dónde está Dios?”, incluso alguien se ha atrevido a decir que Dios tiene coronavirus, pregonando una ausencia de Dios y afirmando que el hombre en estas circunstancias se está olvidando de Dios
Esta fiesta es reciente y fue establecida hace poco más de un siglo por el Papa León XIII para dar a las familias cristianas un modelo evangélico de vida, virtudes domésticas y de unión en el amor, para que después de las pruebas de esta vida puedan gozar en el cielo de la eterna compañía de Dios
¿No es fácil encontrar una casa? Ciertamente que para la mayoría de las personas es muy difícil encontrar algún lugar que responda a nuestras necesidades y que esté al alcance de nuestro presupuesto, si es que hay alguno.
Nos preparamos para la llegada del Señor Jesús. Y surge en nosotros el gran interrogante: ¿Qué viene a hacer? Cuando un personaje nos visita trae de seguro un objetivo. Y cuando el que nos visita es el mismo Dios, que nos llega en la condición humana, este interrogante debe marcar nuestra existencia
No es difícil encontrar graves situaciones de angustias, desconsuelos y pobrezas en este tiempo de pandemia. El dolor se une al hambre y las injusticias y los engaños van de la mano con la escasez.
Con sumo cuidado, como si la acariciara con cariño, va limpiando la obra que tiene entre sus manos. Casi no se puede reconocer pero es una importante obra de arte, un óleo magnífico, que con el paso del tiempo, mucha humedad y un gran descuido, ha perdido su belleza y su nitidez.