Edición No. 654
Especial Semanal
Redacción
Los alcaldes de Cali 2004-2023 no han querido adoptar la figura en la ciudad de la autoridad de transporte masivo, que fue ordenada por la Ley de Metros No.310 de 1996, y lo que hacen es delegarle a el Secretario de Tránsito, hoy Secretario de Movilidad, esas funciones y que nunca se ejerce.
Hely de Jesús Martínez Hernández
Ingeniero en Transportes y Vias U.P.T.C. Tunja, Especialista en Vías Terrestres Instituto de Vías UNICAUCA
Redacción
Mediante un comunicado público, se alertó de atender prioritariamente los problemas en materia de infraestructura del sector eléctrico y gas, para el abastecimiento por el fenómeno del niño, por parte de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco.
Redacción
En esta ocasión conversamos con el presidente de la junta directiva de ACODAL Jonathan Ochoa, con quien dialogaremos sobre la crisis económica, social y política de Cali, alrededor de los servicios públicos. Nos acompañan Alex Sterling, Hugo Salazar y Ramiro Varela en el panel.
Redacción
En la 2ª etapa de esta entrevista hablamos con el Ing. Sanitario Hugo Salazar Jaramillo, sobre el colapso del alcantarillado de la ciudad, la PTAR Cañaveralejo, la necesidad de las otras Ptar y de los problemas del desarrollo de la comuna 22 – Pance , los urbanísticos, de infraestructura, ambientales y su causante, el POT de Cali.. Entrevista Ramiro Varela M.
Redacción
Hablamos esta vez con Hugo Salazar Jaramillo, experto por su mérito, experiencia y estudio en los temas de agua del distrito de Cali. Entrevista Ramiro Varela.
Ramiro Varela: Agua, presente y futuro en la ciudad de Cali, ¿Cómo están las Empresas Municipales paradas frente a este reto?
Redacción
Continua irresponsablemente el cuentagotas para dar solución a los problemas del MIO, totalmente fracasado, que no encontró solución ni en el Plan Nacional de Desarrollo 2023-2027 ni en la Ley aprobada esta semana, de adición presupuestal por $ 16.9 billones para el año 2023 del Presupuesto de la Nación, pero si, para ayudar a pagar deudas de la operación del 2022 y algo del 2023.
No entender
Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.
El declive de Cali categorizada como Distrito Especial Empresarial, Cultural, Turístico, Deportivo y de Servicios, no constituye un hecho casual ni tampoco obedece simplemente a la voluntad de los gobernantes que no han sabido dirigir los asuntos públicos conforme a los principios y fines del Estado Social y Democrático de Derecho establecido en la Constitución Política de Colombia.
Redacción
El precio de la energía en Colombia ha sido un tema de preocupación para los consumidores y las autoridades, especialmente en los últimos años, debido al aumento en las tarifas de energía eléctrica. En este sentido, el Gobierno Nacional ha tomado medidas para controlar el precio de la energía en el país y garantizar que los consumidores paguen tarifas justas.