200 años del Santa Librada y la renovación urbana
Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.
Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.
Ha anunciado el Subdirector de Planeación Municipal, Ricardo Castro que el Bulevar San Antonio ha logrado el primer paso al derribar el puente peatonal de la calle 5ª con Cra 6ª y de esta manera proyectar una plataforma peatonal
Para dar continuidad a las obras del puente de Juanchito y garantizar el cumplimiento en el cronograma de actividades, el Gobierno del Valle logró gestionar la llegada paulatina de material que permitirá seguir avanzando en el proceso constructivo de la macroestructura.
Ante el fracaso del MIO en lo técnico , lo económico y lo financiero, es urgente que el alcalde ordene Cali un plan de movilidad urbana sostenible, como herramienta de gestión de dar a la ciudad la estructuración de políticas de movilidad en función de la calidad ambiental
Redacción
Por Benjamín Barney Caldas
El 1 de enero de 1915, llegó a Cali el primer tren con sus pitos en el ferrocarril desde Buenaventura, que linda época vallecaucana ya en el olvido, porque fue gigante y sin parar el desarrollo hasta que se quebró fiscalmente en el año 2.000
Área metropolitana: Sería la correspondiente a la nueva condición de Cali como Distrito Especial, y estaría integrada desde Yumbo a Jamundí, entre el río Cauca y la cordillera Occidental, estimulando la conformación de ciudades dentro de la ciudad misma y también fuera de esta, a base de supermanzanas de solo tránsito local a su interior y con centralidades peatonales (vivienda,
trabajo, comercio, estudio, recreación y gobierno).
Los caleños vienen padeciendo una serie de problemas sin ninguna solución real que se acentúan con el paso del tiempo y sin que se advierta por parte de las autoridades una solución de corto y mediano plazo, en tanto que las medidas que se toman no tienen por objeto erradicar las causas