Medellín en bilingüismo avanza
La alcaldía de Medellín no solamente incorporó a su plan de desarrollo 2019 – 2023 el bilingüismo para sus jóvenes, sino que lo ha implementado masivamente dirigido a estudiantes, docentes
Educación
La alcaldía de Medellín no solamente incorporó a su plan de desarrollo 2019 – 2023 el bilingüismo para sus jóvenes, sino que lo ha implementado masivamente dirigido a estudiantes, docentes
Empiezo por recomendar tener una visión clara respaldada por planes definidos en el tiempo, que nos da una sensación de confianza, o mejor esperanza y por supuesto poder personal
Pandillas juveniles con barrios enteros bajo su mandato, sicarios y delitos desde el robo de celular, motos, carros, etc, irrespeto a las filas, drogados en las calles, irrespeto a los mayores , motociclistas y vehículos que no acatan la ley, irrespeto a los padres y a maestros
En mi memoria aún se conservan, cómo un tesoro, los bellos recuerdos de lo que fue comenzar estudios en Universidad del Valle, alma mater de 77 años líder universitaria por el esfuerzo de dirigentes del país y de región directivos, profesores, empleados, estudiantes y egresados.
“Muchachos”: Generación estudiantil de Univalle en 1973, también profesores, docentes y trabajadores…advierto que voy a contarles mis recuerdos en primera persona del singular…
Causa emoción empezar esta nota, resaltando que nuestra promoción de Ingeniería Civil, ingresada hace hace 50 años a la Universidad del Valle, donde debo destacar el gran aporte con residencias universitarias.
Álvaro Dueñas Vanin, Rubén Aristizábal Jaramillo, Armando León Jiménez, Abelardo Ramírez Varela, Carlos Emilio Arango Buitrago, Álvaro Fernando Arcila Jaramillo, Lina del Carmen Morán Molina, Mabel Martínez Martínez
Redacción
Las pruebas Saber 11 son un requisito que todos los estudiantes de último grado en los colegios deben realizar, en este examen el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) puede evaluar a los centros educativos y a los estudiantes según el nivel de conocimiento en áreas como Ciencias Naturales, Matemáticas, Competencias Ciudadanas, Lectura Crítica e Inglés.
Redacción
Parodiando el título de la película del 2004 de Almodovar, realicé unas lecturas para procurar entender el porqué de nuestra precaria educación, de la baja comprensión de lectura y de las argumentaciones baladís,
Redacción
Colombia en ésta generación no había tenido un ministro de educación, como el que acaba de designar Petro como presidente electo en el ex precandidato presidencia, Alejandro Gaviria, quién es una experto en ramo, líder nacional y a su vez con gran compromiso con el sector educativo en el paso de la vida. Estos 3 requisitos ninguno de los últimos ministros había tenido al frente de la cartera social más importante de cualquier gobierno.
La estatua del libertador Simón Bolívar fue testigo del paseo histórico de los beneficiarios de Todas y Todos a Estudiar. Orientados por el alcalde de la capital vallecaucana, Jorge Iván Ospina Gómez y el secretario de Educación Distrital José Darwin Lenis Mejía (...)
Dentro de los planteamientos más importantes de esta campaña, están siendo los educativos, en la medida en que es una necesidad del país sentida en cuanto a la calidad de la educación y que los debates se están realizando con los pre-candidatos presidenciales y los candidatos al senado de la república y la cámara de representantes en las universidades.