Cambio de horario en toque de queda

Por Redaccion el Mar, 27/04/2021 - 9:57am
Edición
522

awerf
La decisión de comenzar el toque de queda durante tres días, iniciando el miércoles a las 8:00 de la noche

Ante el creciente número de contagios por Covid-19 y la alta ocupación de las unidades de cuidados intensivos, el Gobierno que orienta el alcalde, Jorge Iván Ospina recordó a los ciudadanos que se adelanta el confinamiento extendido desde las 8:00 de la noche del miércoles 28 de abril, hasta las 5:00 de la mañana del domingo 2 de mayo.

La decisión de comenzar el toque de queda durante tres días, iniciando el miércoles a las 8:00 de la noche, busca privilegiar la vida y proteger la integridad de los habitantes de esta capital.

De igual manera, con referencia al paro programado por las centrales obreras y diversos gremios para este 28 de abril, desde la Secretaría de Seguridad y Justicia se anunció un plan especial de acompañamiento por parte de los organismos de asistencia y socorro que permitan una respuesta oportuna en cualquier eventualidad, doquiera se presente.

uyio
estas medidas son necesarias para evitar el colapso del sistema de salud en la ciudad por cuenta de la alta ocupación de camas en cuidados intensivos

El mensaje de la Alcaldía insta a que haya los menores traumatismos posibles durante la jornada en materia vial y de paso de les hace un llamado a los marchantes para que fortalezcan las medidas de bioseguridad como el uso constante de tapabocas, evitar aglomeraciones, tener distanciamiento, entro otros, durante la movilización.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, señaló que estas medidas son necesarias para evitar el colapso del sistema de salud en la ciudad por cuenta de la alta ocupación de camas en cuidados intensivos, que a la fecha están en un 97, 3%, el 59,9% de ellas, con casos confirmados o sospechosos de Covid-19.

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Alberto Rojas, recordó que durante las restricciones habrá patrullajes y controles de las autoridades para incentivar el autocuidado y hacer cumplir las medidas impuestas.

etr66
la ocupación general, ésta se sitúa 95%.

“Vamos a tener acciones en las calles, barrios y comunas para llevar el mensaje de la prevención y la contención. Nos preocupa el excesivo consumo de licor, por eso insistimos en el llamado a la ciudadanía.”, indicó el funcionario.

Por su parte la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres,  dijo que de acuerdo con los registros, aseguró que en los últimos días el panorama no es alentador por cuanto ha venido aumentando el número de fallecidos y se sigue derivando pacientes a las unidades de cuidados intensivos a tal punto que se tienen 526 personas en esta fase de atención, lo que representa un 60% de la ocupación del total. De igual manera, recordó que en cuanto la ocupación general, ésta se sitúa 95%.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial