PIB Colombia $1061 billones, lugar 39 en el mundo

Por Redaccion el Sáb, 26/09/2020 - 5:20pm
Edicion
492

erhthtt
con el gran tamaño poblacional de Colombia, debe darle prioridad al crecimiento económico y el desarrollo social con mayor equidad

Redacción

La economía colombiana ocupa el puesto 39 en tamaño, según datos del Banco Mundial, que ratifica en sus cifras macroeconómicas el DANE, esta semana al informar sobre el PIB nacional con $1.062 billones  y departamental, ver: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_201…

Y con el gran tamaño poblacional de Colombia, debe darle prioridad al crecimiento económico y el desarrollo social con mayor equidad , pues su PIB per cápita está en un lugar rezagado en el mundo, con U$6.432 per cápita cerrado al 31 de diciembre de 2019, según el Dane. Países aparentemente de menor desarrollo económico tienen un PIB per capita muy superior al Colombiano, como Uruguay con US16.190 , , Panamá con US 15.731, , Chile US14.196 , Argentina US 10.196 y Costa Rica US 12.138 . Y la mayoría de los países de América Latina y el Caribe indudablemente están muy por debajo del ingreso per cápita promedio mundial, que es de US11.428  veamos:

PIB en miles de dólares por país, per cápita: 

ewgrg
La mayoría de los países de América Latina y el Caribe indudablemente están muy por debajo del ingreso per cápita mundial

Mónaco 185,829; Lichtenstein 173,356; Luxemburgo 114,704; Bermudas 85,748; Suiza 81,933 ; Islas de Man 80,989; Islas Caimán 85,477;  Macao 84,096; Irlanda 78,661; Noruega 75,419; Islas del Canal 74,462; Islandia 66,944; Singapur 65,233; Qatar 64,781;  Estados Unidos 61,118; Dinamarca 59,822; Islas Feroe 58,622; Australia 54,907; Groenlandia 54,471; Países Bajos 52,447; Suecia 51,610 ; Austria 50,277; Finlandia 48,685; Hong Kong 48,755; San Marino 48,481; Canadá 46,194; Alemania 46,258; Bélgica 46,116; Israel 43,641;  Emiratos Árabes Unidos 43,103; Gran Bretaña 42,300;Nueva Zelandia 42,084; Andorra 40,886; Japón 40,246; Francia 40,493; ; Islas Vírgenes (Estados Unidos) 35,938; Italia 33,189; Bahamas 32,933; Puerto Rico 32,873; Kuwait 32,032; Corea del Sur 31,762; Brunei 31,086; España 29,613; Aruba 29,007; Malta 29,416; Chipre 27,858; Islas Turcas y Caicos 27,142; Eslovenia 25,739; Estonia 23,659; Bahréin 23,504; Arabia Saudita 23,139; Mariana 23,258; Portugal 23,145; República Checa 23,101; República Eslovaca 19,329; Grecia 19,582; Curazao 19,573; Lituania 19,455; Saint Kitts and Nevis19,896;Barbados 18,148; Antigua y Barbuda 17,790;  Letonia 17,836; Trinidad y Tobago 17,276; Seychelles 17,401; Uruguay 16,190; Venezuela 16,054; Polonia 15,595; Omán 15,474; Palau 15,859; Panamá 15,731; Chile 14,896; Croacia 14,853;  Polinesia Francesa 14,323; Rumanía 12,919; Samoa Americana 11,466; Nueva Caledonia 12,579; Costa Rica 12,238; Rusia 11,585;  Malasia 11,414; Mauricio 11,203; San Vicente y Granadinas 7,463; Santa Lucía 11,611; Serbia 7,402;Maldivas 10,790; Granada 10,965; ; China 10,261; Argentina 10.006; México 9,863; Bulgaria 9.737; Turquía 9,042;;Kazajistán 9,731; Nauru 9,397; Montenegro 8,832; Cuba 8,821; Brasil 8.717; Dominica 8,300; Guinea Ecuatorial 8,131; Botsuana 7.961; Tailandia 7,802; Líbano 7,784; Gabón 7,667;  Libia 7,683; Perú 6,977; Turkmenistán 6,966; Surinam 6,854;  Belarus 6.663; Colombia 6.432;

ergerrr
La economía colombiana está en el lugar número 4o del mundo

El promedio en el mundo en el año 2019 de PIB per cápita es de U$11,428; estando por debajo Colombia del promedio de América Latina U$8,846 y el Caribe.

La economía colombiana está en el lugar número 39 del mundo, según el PIB por paises, muy rezagada detrás de los siguientes países, cifras en millones de dólares, así:

  1. Estados Unidos 21,374,418
  2. China 14.342.902,84
  3. Japón 5, 081,769
  4. Alemania 3,845,630
  5. India 2, 875,142
  6. Gran Bretaña 2, 827,113
  7. Francia 2, 715,518
  8. Italia 2, 001,244
  9. Brasil 1.839,758
  10. Canadá 1.736,425
  11. Rusia 1,699 876
  12. Corea del Sur 1,642,383
  13. España 1,394,116
  14. Australia 1,392,680
  15. México 1, 258,286
  16. Indonesia 1, 119,190
  17. Países Bajos 909,070
  18. Arabia Saudita 792,966
  19. Turquía 754,411
  20. Suiza 703,082
  21. wegr44
    Colombia 323,802
    Polonia 592,164
  22. Tailandia 543,649
  23. Suecia 530,832
  24. Bélgica 529,606
  25. Venezuela 482,359
  26. Argentina 449,663
  27. Nigeria 448,120
  28. Austria 446,314
  29. Irán República islámica 445,345
  30. Emiratos Árabes Unidos 421,142
  31. Noruega 403,336
  32. Israel 395,098
  33. Irlanda 388,698
  34. Singapur 372,062
  35. Hong Kong 366,029
  36. Malasia 364,701
  37. Sudáfrica 351,431
  38. Dinamarca 348,078
  39. Colombia 323,802
  40. Filipinas 300,795
  41. Chile 282.318

ertrr
Colombia continúa siendo uno de los países más desiguales del mundo

En exportaciones en millones de dolares con US 39.501 en el 2019, Colombia está en el lugar 51 en el mundo, en  innovacion Colombia está en el lugar 67 en el mundo, en calidad de innovación aparece en el lugar 43 en el 2019; la producción industrial de Colombia  se encuentra en el puesto 37; y en venta de servicios, en el 38; como productor de cacao en el puesto número 10; en carbon se ubica en el puesto número ocho, y Colombia es el tercero en producción de café….

La economía colombiana es pequeña y al sacar el indice per capita muestra el mayor problema economico - social. Por ello, Colombia continúa siendo uno de los países más desiguales del mundo y eso genera unas formas en las que se combina la pobreza y la desigualdad, lo que hacen de Colombia un país particularmente difícil, con unos problemas sociales profundos. La desigualdad genera unas injusticias que son además muy impactantes en el desarrollo de los individuos y de las comunidades.

Debemos REFLEXIONAR

Y en esta edición, leer , el PIB del Valle del Cauca, percapita regional según el DANE, estamos en el lugar 8 : https://caliescribe.com/es/26092020-2156/economia/19937-economia/pib-ca…

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial