Valle Invencible

Por Redaccion el Mié, 26/08/2020 - 10:42am
Edicion
487

wretryty
Damos la noticia de que estamos tramitando la ampliación de la vía Candelaria-Florida

Iniciativas estratégicas de infraestructura para la movilidad que venían proyectadas y mejorarán la conectividad vial de Cali por la zona norte y oriente, sacarán adelante la Gobernación del Valle del Cauca y el Bloque Regional y de congresistas.

Así lo precisó la gobernadora Clara Luz Roldán, que lidera este trabajo articulado convertido en una de las fortalezas del ‘Valle Invencible’, al precisar que con la bancada de congresista siempre está dispuesta a trabajar y buscar proyectos ante el Gobierno nacional sobretodo en estos momentos en que se necesitan. “Damos la noticia de que estamos tramitando la ampliación de la vía Candelaria-Florida, la prolongación de la doble calzada desde el crucero de Dapa hasta la glorieta de las Américas, en la vía antigua a Yumbo”, agregó.

Además, Gobernación, el Bloque Regional y los congresistas de la región han fijado la mirada hacia los pacientes con cáncer de manera que se haga realidad el Centro Oncológico en el Hospital Universitario del Valle, proyecto que ya está aprobado y que consiste en un moderno edificio donde se prestarán estos servicios. “Es un proyecto muy importante para nuestro departamento y para nuestro Hospital que nos ha dado tantos servicios y es bueno saber que vamos a tener un edificio exclusivo para oncología”, dijo la mandataria.

LKLJHGGH

Fondo Común para la reactivación económica cuenta con $11.000 millones

WFEGRERRR
Hasta el día de hoy, hay 31 municipios inscritos. Ellos van a poner $4.000 millones y nosotros $7.000 millones, lo que indica que ese Fondo ya arrancó

Con $11.000 millones en recursos se inició en el Valle del Cauca el Fondo Común propuesto por la gobernadora Clara Luz Roldán, iniciativa con la que se pretende impulsar la economía de los municipios y apoyar a las empresas que, como consecuencia de las medidas restrictivas por el COVID-19, tuvieron que cerrar.

"Hasta el día de hoy, hay 31 municipios inscritos. Ellos van a poner $4.000 millones y nosotros $7.000 millones, lo que indica que ese Fondo ya arrancó", dijo la mandataria.

Así mismo, precisó que será presentado a la Asamblea un proyecto de vigencias futuras con el propósito de reabrir los negocios del departamento y dinamizar la economía.

“Es un gran proceso de emprendimiento que estamos realizando con cada uno de los municipios del Valle del Cauca. Les hemos dicho a los municipios de categoría 5 y 6 que por cada peso que pongan nosotros vamos a poner tres pesos; a los de categoría 3 y 4 que, si ponen un peso, nosotros vamos a poner dos pesos, y a los municipios de categoría especial, 1 y 2, que por cada peso que pongan nosotros vamos a poner un peso", explicó la mandataria sobre el mecanismo que ha permitido consolidar el Fondo Común.

Protocolizada la ruta para la primera línea del Tren de Cercanías del Valle entre Cali y Jamundí

La ruta de gestión y compromisos entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Jamundí, para llevar a feliz término el proceso que permitirá construir la primera línea del Tren de Cercanías del Valle entre este municipio y Cali, quedó protocolizada con las firmas de la gobernadora Clara Luz Roldán y del alcalde Andrés Felipe Ramírez.

WE5RTCU

QEWERRJT
la movilidad es uno de los primeros temas que miran los empresarios

La mandataria presidió una reunión en donde se evaluó el proceso a seguir para consolidar un trabajo articulado frente al plan integral de movilidad a corto y largo plazo del área de expansión y desarrollo entre ambas ciudades, para lo cual el tren es uno de los componentes importantes.

En ese sentido, la Gobernadora expresó que al presentar a Jamundí como una oportunidad para una expansión industrial y de grandes empresas, la movilidad es uno de los primeros temas que miran los empresarios y recordó que se trabaja con el fin de poner la primera piedra del tren, confiando en Dios, en el último año de su gobierno.

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, destacó el trabajo que se viene realizando frente al desarrollo integral en infraestructura para la movilidad en el corredor Cali-Jamundí y consideró “que esta es la Gobernación que se va a lucir con Jamundí y va a hacer la inversión más grande de la historia. Vamos a activar todo lo de la movilidad, lo del Tren de Cercanías y otras obras de infraestructura para la movilidad que se vienen, las cuales van a hacer que Jamundí sea mucho más atractivo para los industriales, para la vivienda, pero especialmente para el turismo y la protección del medio ambiente”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial