- 30 vistas
Redacción
En los 19 años de operación del juego Baloto, se han realizado 2.000 sorteos y el aporte a la salud ha sido de 1.35 billones de pesos, lo que corresponde al porcentaje más alto en trasferencias para la salud en el sector de juegos y apuestas, que corresponde al 32.5% de los ingresos brutos mensuales, a través de este juego.
En el pasado 22 de julio, Baloto electrónico celebró sus 2.000 sorteos, e informo que ha entregado más de 1.53 billones de pesos en premios a los colombianos.
Su operador IGT, igualmente forma que genera más de 170 empleos directos y más de 8000 indirectos, regulado por la empresa estatal Coljuegos, encargada de recaudar los recursos millonarios para contribuir al sistema de la salud colombiana y que depende del Ministerio de Hacienda.
El primer tiquete jugado se vendió en Bogotá el 8 de septiembre de 2.001 y y el primer tiquete ganador de Baloto fue en Cali - Valle del Cauca por un acumulado de 9.500 millones de pesos, primero multimillonario que dejó Baloto.
Han sido 101 colombianos que han ganado en 36 ciudades y municipios, en donde se han distribuido 1.68 billones en premios multimillonarios de Baloto y revancha.
El mayor acumulado cayó en Bucaramanga (en un billar) el 22 de septiembre de 2012 con una cifra obtenida de 117.000 millones de pesos. Y la revancha más alta, fue obtenida el 31 de enero de 2018 en Bogotá, donde se entregaron 31.000 millones de pesos.
En Colombia las cifras de apuestas genera 6.3 billones de pesos al año, que entregan los apostadores. Baloto. El valor acumulado para el ganador del sábado 25 de julio del 2020 es $42.700 millones y en el juego de Revancha, un valor de $52.500 millones , cifras propias de países desarrollados, donde este tipo de juegos tiene presencia.