- 14 vistas
Redacción
En el periodo enero-agosto 2020, se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de US$6.198,9 millones FOB, en el mismo periodo 2019 se presentó un déficit de US$6.889 millones FOB. La balanza comercial es la diferencia que existe entre el total de las exportaciones e importaciones de un país.
Indudablemente que el comportamiento comercial está fundamentado por el impacto de la pandemia del coronavirus que comenzó en marzo y que hubo aislamiento en todo el mundo pero el déficit comercial sigue existiendo de la siguiente manera:
Las importaciones colombianas de enero - agosto de 2020 fueron de US$27.975.9 millones con una caída del 20.8% en el periodo enero-agosto 2020 frente al 2019, los alimentos y las bebidas fue lo único que creció en lo que fue importación con 0.9%, los combustibles tuvieron una caída del 48.4%, lo mismo que el equipo de transporte, piezas y accesorios del 40.4% y los bienes no especificados en otra partida el 61.8%.
Los principales productos importados fueron los vehículos con US$2.285 millones con una caída del 34%, los aparatos y equipos para telecomunicaciones para grabación y reproducción de sonido US$2.043 millones; productos medicinales y farmacéuticos US$1817 millones; petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos US$1535 millones y cereales y preparados de cereales US$1491 millones .
El 25% de las importaciones tuvo país de origen Estados Unidos; China con el 23.8%; México el 6.6%, Brasil 5.1%, Alemania el 3.9%.
En el 2020 ( Enero – agosto ) la balanza comercial fue negativa para Colombia US$ 6.198 millones; en el 2019 US$6.889 millones negativa y en el 2018 US$4.003 millones.
Por países los que tienen mayor déficit en el 2020 son China con US$4.521 millones ; México US$920 millones, Estados Unidos US$862 millones y Alemania US$726 millones .
Los países con los cuales Colombia tienen el mayor superávit en el año 2020 de enero – agosto.
Panamá US$957 millones; Turquía con US$556.8 millones ; Ecuador con US$381.8 millones ; Países Bajos con US$362.9 millones y Puerto Rico con US$313 millones
Las exportaciones de enero a agosto del 2020 fueron de $20.292 millones de dólares, mientras en el 2019 había sido $26,821 millones de dólares.
Por país de origen las exportaciones colombianas fueron Estados Unidos US$5800 millones de dólares con 28.4%; China US$176.9 millones de dólares con el 8.7%, Panamá con US$1499 millones con el 4.8% y Ecuador con US$899 millones con el 4.4%.
Por ello en millones de dólares Colombia tiene déficit comercial muy grande US$ 6.198 millones ( Exportaciones US 20.292 millones e importaciones US$27.975.9 millones) y especialmente con Chiba y con Estados Unidos.