- 10 vistas

Redacción
Aprobamos en las comisiones económicas conjuntas, el presupuesto general de la nación en primer debate por $313 billones, hay que resaltar el aumento significativo en la inversión pública, que pasa en el año 2020 de $43 billones a $57 billones en el año 2021, un salto de $13.6 billones más, segundo, $4.5 billones para la reactivación económica en sectores como infraestructura, vivienda, agropecuaria y el sector de saneamiento básico y agua potable, tercero para resaltar, en educación el sector con mayor presupuesto $47 billones, seguido por defensa con $39 billones y el sector salud con $35 billones que tiene un aumento para el año 2021 de $5 billones.
Se hace un gran énfasis en los programas sociales que maneja prosperidad social, ahí un significativo aumento de $3 billones para programas como ingreso solidario, devolución de IVA, adulto mayor, familias en acción y jóvenes en acción, entre otros. Un apoyo importante para el sector agropecuario que queda con más de $2 billones de presupuesto. En fin, este es un presupuesto que busca la reactivación, la focalización del gasto, la generación de empleo y la austeridad en los gastos generales y de personal.