Plan de contingencia de mi terminal Cali

Por Redaccion el Sáb, 21/12/2019 - 1:16am
Edicion
452

Temporada diciembre 2019 y año nuevo

Centrales de Transportes S.A. como operador de la Terminal de Pasajeros de la ciudad de Cali, lanza el Plan de Contingencia para la temporada de diciembre 2019 y año nuevo, direccionado a atender la demanda de usuarios en la navidad y el inicio del 2020, la cual se incrementa notablemente.

Continuando con el compromiso de las entidades, autoridades involucradas y encargadas de brindar mejor seguridad, comodidad y accesibilidad en Mi Terminal Cali, se presentan las actividades ya ejecutadas y las que se vienen empleando en los siguientes términos:

CAPACITACIONES A CONDUCTORES: los días 12, 13 y 15 del mes de noviembre, la Terminal de Transportes de Cali en conjunto con ANALTRAP y la Policía de Tránsito y Transporte, desarrollaron charlas sobre seguridad vial y alcoholimetría, dirigidas a los conductores de las diferentes empresas transportadoras vinculadas a la terminal.

COMITÉ DE SEGURIDAD: el día 27 de noviembre se realizó el comité de seguridad con el fin de establecer los refuerzos y apoyos para la temporada de diciembre. Este comité está integrado por la Jefatura de Seguridad de la Terminal, el CAI de Policía Metropolitana de la Terminal, el Comando de la Policía de Tránsito y Transportes, representantes de las empresas transportadoras y la Subgerencia Operativa de Mi Terminal Cali.

LANZAMIENTO DEL PLAN DE CONTINGENCIA: El 10 de diciembre se llevó a cabo el lanzamiento y la socialización del Plan de Contingencia en las instalaciones de Mi Terminal Cali, donde se les dio a conocer a los Medios de Comunicación las actividades realizadas en la Terminal, y el compromiso de las autoridades de tránsito y transporte, las empresas transportadoras y la Terminal de Transportes de Cali.

CONVENIOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL: Con la circular 000034 del 12 de noviembre, la Superintendencia de Puertos y Transporte dio a conocer la relación de las empresas de transporte que realizaron convenios de colaboración empresarial, rutas y vehículos autorizados. Con esta información, CENTRALES DE TRANSPORTES S.A. hizo el registro en el sistema de las empresas con su respectivo parque automotor autorizado, y compartió la información con los involucrados en el Plan de Contingencia. Se vinculan aproximadamente 700 vehículos adicionales de servicio especial, disponibles para atender la alta demanda de pasajeros. 

REVISIONES TÉCNICO MECÁNICAS: La Policía de Tránsito y Transporte aumenta los controles de revisión a los vehículos dentro de las instalaciones de la Terminal antes de que los pasajeros hagan el abordaje. Esto, con el propósito de hacer la correcta verificación de los documentos y el estado técnico mecánico del vehículo.

MEJORAS LOCATIVAS Y VIAS INTERNAS DE LA TERMINAL: Durante el año 2019 se llevaron a cabo varias obras de mantenimiento y señalización en las áreas operativas de Mi Terminal Cali.

COMODIDAD: La Terminal de Transportes de Cali cuenta con dos rampas y dos escaleras eléctricas que comunican los tres pisos del edificio. Igualmente, se tiene a disposición dos ascensores para el desplazamiento de personas con movilidad reducida y para la comodidad de todos los usuarios.

SERVICIO DE TAXIS: En el año 2019 se realizó la remodelación, modernización e inauguración de la Bahía de Taxis. Para las personas que llegan a la ciudad de Cali, se tiene establecido un convenio para que puedan abordar de manera segura los taxis.

EQUIPAJEROS: Mi Terminal Cali cuenta con una asociación de equipajeros debidamente capacitados, uniformados, identificados y dotados con cómodas carretas para ayudar con el transporte del equipaje de los usuarios dentro del edificio.

PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA: En la Terminal de Transportes de Cali, hay dos operadores de los programas de alcoholemia y medicina preventiva: ASOEMTRANS y ASONATROC. Estos dos, se encargan de practicar la prueba de alcoholimetría a los conductores antes de ser despachados; así como también se encargan de realizar exámenes mensuales de medicina preventiva a los mismos.

PUESTO DE ATENCIÓN INMEDIATA PAI: Mi Terminal Cali junto con la Copropiedad y Asoemtrans tienen establecido un puesto de primeros auxilios dentro de las instalaciones. Este, cuenta con el funcionamiento de un médico y paramédicos, quienes prestan el servicio durante las 24 horas.

SEGURIDAD: La Policía Metropolitana ha aumentado la cantidad de agentes bachilleres a 25 unidades con la debida realización de operativos de control y verificando sus antecedentes. De igual manera, la seguridad privada cuenta con 36 guardas para una seguridad permanente; también, hay unidades adicionales en esta temporada decembrina para evitar hechos delictivos al interior del edificio.

BRIGADA DE EMERGENCIA: Se cuenta con una brigada de emergencia constituida por 15 integrantes. Estas personas están debidamente capacitadas para atender cualquier situación de emergencia que se presente al interior del edificio.

CAI: La Terminal cuenta con un CAI de Policía compuesto por 16 agentes. De manera continua, ellos realizan operativos e inspecciones con perros antidrogas y antiexplosivos.

AGENTES DE TRÁNSITO OPERATIVO: Para la correcta aplicación del Manual Operativo, contamos con 18 agentes de tránsito capacitados; estos junto con la Policía de Tránsito y Transportes, y la Secretaría de Tránsito Municipal, son los encargados de no permitir que el transporte informal aproveche la alta demanda de la temporada y la movilización de los usuarios de la Terminal.

EXTENSIÓN DE HORARIOS DEL PUESTO DE INFORMACIÓN: Para la temporada de diciembre, se han extendido los horarios del Punto de Información con el fin de atender las necesidades de los usuarios.

PUESTO DE MANDO UNIFICADO: Con el lanzamiento del Plan de Contingencia, se estable el puesto de mando unificado, el cual está integrado por el Jefe de Seguridad de la Terminal, el comandante del CAI de la Terminal, el Comandante de Policía de Tránsito y Transporte, el Subgerente operativo y la Administración de la Copropiedad.

ESTADÍSTICAS: Para la temporada de diciembre, se espera que viajen desde la Terminal de Transportes de Cali aproximadamente 1’220.000 usuarios en 110.000 vehículos. Igualmente, durante la primera quincena del mes de enero del 2020, se estima una movilización de 600.000 usuarios en 54.000 vehículos.

DESTINOS MÁS SOLICITADOS: en la temporada se incrementa la demanda hacia los siguientes destinos: Costa Atlántica, Chocó, Nariño, Eje Cafetero, Medellín, Bogotá y poblaciones del Valle del Cauca. En la primera semana de enero, la demanda se concentra hacia Pasto por motivo de los Carnavales de Blancos y Negros y hacia Bogotá con la operación retorno de la Feria de Cali.

PERSONAS VINCULADAS AL PLAN DE CONTINGENCIA:

Policía Metropolitana                           41

Policía de Tránsito y Transporte         7

Seguridad Privada                                 38

Agentes de Tránsito Operativo           18

Auxiliares Operativos                            15

Brigada de Emergencia                         15

PAI y Alcoholemia                                  12

Equipajeros                                             35

abordaje de Taxis                                   30

TOTAL                                                       211

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial