Gobierno debe revisar las 203 propuestas de su Programa y el PND

Por Redaccion el Sáb, 20/06/2020 - 7:55pm
Edicion
478

ascssass
En realidad el gobierno entra a su cuarto momento, después de haber tenido un primer año largo gozoso

Redacción

Terminan las sesiones ordinarias del Congreso de la República y el gobierno entra a un mes de verdadera cuarentena, dónde debe evaluar su programa de gobierno, el Plan Nacional de Desarrollo contenido por supuesto la reactivación económica y ante todo el desempeño de los Ministros y de los Ministerios. Que tremenda tarea.

Verdadera etapa de reflexión, dónde se apresta a dar la reorientación para los dos últimos años de gobierno, es decir llega al punto de no retorno, un tercer año productivo , el cuarto y final año, sol a las espaldas, campaña al Congreso,  candidatos presidenciales en su furor, y que siga la vibrante radicalidad entre la derecha, el centro y la izquierda.

En realidad el gobierno entra a su cuarto momento, después de haber tenido un primer año largo de gozosos, con un  gabinete de relevo generacional y personas de confianza. El segundo centrado en una moción de censura contra su mindefensa,  estallido social, que aún no se ha resuelto desde el punto de vista del país nacional. Sí hubo un acuerdo político con los partidos Cambio Radical, de la U y la coalición de gobierno, donde aprobaron el presupuesto del año 2020 y la Reforma Tributaria ; llegó la navidad y su alegría....

asddaa
Entonces arranca un cuarto momento,  para ello debe revisar las 203 propuestas de su Programa de Gobierno

Un tercer momento por supuesto marcado por la pandemia global donde el Presidente de la República recobró espacios personales, de gobierno y políticos, pero vuelve a la realidad en el mes de julio.

Arranca un cuarto momento,  para ello debe revisar las 203 propuestas de su Programa de Gobierno y el PND, reaccionar porque hay una oposición trabajando sistemáticamente para destruir todos los proyectos, planes y programas. Ojalá  se generen hechos positivos en el tercer año de gobierno:

  1. Crecimiento económico post pandemia superior al 3% del PIB.
  2. Mejorar la seguridad en las ciudades y en el sector rural, es la gran oportunidad del Ministro de Defensa de lucirse ante el país, especialmente en resultados contra los narcocultivos.
  3. Mostrar que la lucha contra la corrupción es eficaz..
  4. Cumplir el Plan Nacional de Desarrollo que se comprometió por la equidad.
  5. No olvidarse de 2 programas muy importantes: 1440 sacudetes (centros de emprendimiento y desarrollo del deporte, la tecnología, la educación, la salud, la cultura etc.) y 900 mil viviendas nuevas.

El enfoque imparcial, de un ciudadano que sale a cualquier plaza pública en Cali,

wertjht
 Ojalá el Gobierno Nacional este utilizando también esta pandemia para reflexionar sobre el desempeño de sus Ministerios y Ministros.

Bogotá, Medellín, Barranquilla o cualquier centro comercial, identifica que el gobierno debe cambiar y comprometer unas áreas que tienen que ver con muchas areas, por el empleo, la economía, violencia, nivel de vida, transparencia; específicamente  la seguridad nacional, la educación, la salud,  el sector agropecuario......

La realidad es que no hemos podido encontrar en los últimos años, el resurgir del campo colombiano ni del campesino, si la agroindustria tiene desarrollos productivos interesantes, pero también riesgos y amenazas.

 Ojalá el Gobierno Nacional haya utilizando también la pandemia y el aislamiento para reflexionar sobre el desempeño de sus Ministerios y Ministros.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial