¿Renta básica? o empleo subsidiado

Por Redaccion el Sáb, 15/05/2021 - 3:34am
Edicion
525

Redacción

La exigencia del Comité nacional del paro de una renta básica a los hogares, con un salario mínimo mensual para la población en pobreza crítica (6.3 millones de hogares) es un sueño, con un costo mensual de $6 billones de pesos y en un año $72 billones. Qué tal si eso se lleva a la economía productiva, sería mucho más atractivo. Actualmente el ingreso solidario tiene un presupuesto de $500.000 millones, $6 billones por año, que es una cifra similar para las finanzas públicas colombianas.

No podemos olvidar que el costo financiero o servicio de la deuda en el presupuesto de la nación asciende a un valor cercano a los $70 billones de pesos, lo que podría ser la renta básica propuesta.

weretr
Indudablemente que hay que buscarle una salida económica a esta situación

La defensa nacional tiene valor de $39 billones de pesos, la educación $47 billones, la salud $36 billones y la inversión quedó en $58 billones.

Indudablemente que hay que buscarle una salida económica a esta situación.

Los peronistas, y luego los Kirchner en Argentina quebraron su economía a través de subsidios una crisis inflacionaria gigante, con emisión de moneda, más créditos directos por parte del banco estatal, derrumbó la economía y de contera acabar con el sistema económico l en lo que tiene que ver con el circuito de financiación nacional e internacional. El populismo de Chávez, o de Argentina derrumbó sus países, con el modelo de la renta básica, con propuestas que el Estado no es capaz de cumplir. La renta básica es un ingreso pagado por el estado, un derecho de ciudadanía, incluso si no quiere trabajar de forma remunerada, es negativa porque afecta  la dignidad humana, trabajar  por su propio esfuerzo, para gratificar la pereza, la decadencia personal, se debilita su autoestima. Cuando cede su derecho a vivir por su esfuerzo, se pierde dirección y libertad.

Preferible la creación de 1 millón de empleos dignos para jóvenes, a través de programas de emergencia, con  contrato de aprendizaje por dos años para quienes no hayan tenido un empleo formal.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial