- 16 vistas
Editorial
El gobierno nacional mediante decreto por el cual se establecen los lineamientos del plan de austeridad que se incrementará en este año 2021, le ayudará a ahorrar 2 billones de pesos anuales, incorporada en las proyecciones del plan financiero 2021, reducción de gastos de funcionamiento en 0.2% del PIB (alrededor de 2 billones de pesos), que contendría los siguientes puntos:
-
La planta de personal y la estructura organización de las entidades que hacen parte del presupuesto general de la nación y que pertenecen a la rama ejecutiva del poder público del orden nacional, solamente se podrá modificar con dicha reforma sea costo cero o genere ahorros en los costos de la entidad.
-
La contratación de personal deberá tener una revisión previa y rigurosa de las acciones que justifiquen la contratación de personal para la prestación de servicios profesionales.
-
Los tiquetes aéreas nacionales e internacionales de los servidores públicos deberán ser adquiridos en clase económica o una tarifa que no supere el costo de ésta cuando no superen las 8 horas de vuelo.
-
Los viáticos se reconocerán para manutención y alojamiento, comisión de servicios, si son asumidos por otro organismo o entidad, no habrá lugar a viáticos.
Se abstendrá de cualquier contratación de embellecimiento que no sea necesario. Las horas extras deberán ajustarse las estrictamente necesarias.
-
Las vacaciones no podrán ser acumuladas ni interrumpidas.
-
Los eventos o recepciones deberán buscar la virtualidad para evitar los desplazamientos de los funcionarios. El consumo será el estrictamente
-
El mantenimiento del inmueble se ajustará al estrictamente necesario y los cambios de sede tendrán mayores requisitos.
-
Se abstendrá de cualquier contratación de embellecimiento que no sea necesario.
-
Se proyecta reducir los esquemas de seguridad, con la UNP; aprovechar los vehículos oficiales, en buen estado, antes de cambiarlos con unos más
-
Abstenerse de celebrar contratos de publicidad y/o propaganda personalizada que promocione la gestión del gobierno nacional, agendas, almanaques, libretas, pocillos, vasos, esferos, etc.
-
Se reducen las suscripciones a revistas o periódicos a lo estrictamente necesario.
-
Se prohíben la realización de resecciones, fiestas, agasajos, exceptuando reuniones protocolarias.
-
Se prohibieron las condecoraciones que generen costos, exceptuando las de las Fuerzas Militares, son parte de las medidas se ha presentado el gobierno.
Y aún falta una propuesta para reducir el tamaño del Estado, del Congreso , del barril sin fondo que son las fuerzas militares y la rama judicial para ahorrar recursos , todo esto en el entorno de un proyecto de ley de nueva Reforma Tributaria que propone cambios en el IVA, el impuesto a la renta y los tributos a pensiones, que ha generado una gran molestia en los sectores sociales políticos, gremiales y económicos.