Colombia 2020, 21 millones de pobres: Dane

Por Redaccion el Sáb, 01/05/2021 - 3:17pm
Edicion
523

Redacción

El Dane mostró los indicadores de pobreza de Colombia generados por la pandemia, los que son muy preocupantes y obliga a una reformulación del modelo económico y social colombiano, al tener el 42% de la población en pobreza monetaria. Este 2020 Colombia quedó con 21 millones de pobres, con un incremento del 2019 al 2020 del 3.5 millones de personas.

grbr

Porcentualmente frente a la situación de pobreza extrema pasó del 2019 del 9.6% al 15.1%; sin embargo en el área rural bajó del 19.3% al 18.2% (del 2019 al 2020).

La razón de esta situación tiene que ver con los subsidios y ayudas del gobierno nacional, regionales y locales para mitigar la pobreza.

fgh

El sector rural no fue tan golpeado porque el agro fue menos lesionado que otros sectores, además las zonas rurales tuvieron también ayudas.

El Dane esta información la proyecta sobre la canasta básica de alimentos, otros bienes y servicios para vivir en línea de pobreza. Las personas con menos de $331.688 al mes en el 2020 fueron consideradas de pobreza monetaria y los de ingresos mensuales por $145.004 en extrema. Bogotá fue la ciudad de mayor incremento con 1.1 millón de ciudadanos nuevos en pobreza monetaria, al pasar de 2.2 millones a 3.3 millones.

tfiylu

Cali, Medellín y Barranquilla tuvieron también grandes incrementos y entre las tres generaron 1 millón de personas en la pobreza monetaria. 

La pobreza monetaria por ciudades.

El crecimiento de Cali fue entre el  2019 y el 2020 entre 21.9 a 36.3, es decir 14.4% de incremento; Barranquilla paso de 25.6 a 41.2, es decir 15.6% de incremento, Bogotá de 27.2 a 40.1, es decir 12.9% de aumento y Medellín de 24.4 a 32.9 es decir 8.5%. (ver cuadro)

Y el total nacional pasó de 35.7 a 42.5 es decir 6.8% de incremento. 

afegr

Pobreza por ciudades

Bogotá tiene 3.357.558 de pobres, entre el 2019 y el 2020 tuvo un aumento de 1.110.734 personas; Cali con 934.350 personas en pobreza monetaria, tuvo un incremento de 375.990, pasando de 558.360 a 934.350.

Medellín pasó de 921.111 a 1.225.526; 334.415 pobres y Barranquilla en el 2020 con 797.114, paso de 489.536, a 797,114, una diferencia 307.318.

asfd

Pobreza por regiones

El Valle del Cauca pasó del 24% de pobreza monetaria al 34.5%, Antioquía del 29.8% al 34.0%, Cundinamarca del 20.4 al 27.0 y el total nacional pasó del 35.7 al 42.5.

El Valle del Cauca tuvo un incremento del 10.5%, Bogotá 12.9%, el total nacional 6.8%, Cundinamarca 6.6%, Antioquía 4.2% y Atlántico el 12.9%. El número de pobres en el 2020 de Bogotá es 3.345.533, tenía 2.246.851 y tuvo un incremento de 1.098. 662. (30.9% del país).

adv

Valle del Cauca tiene 1.671.198 pobres, tenía 1.153.225, su incremento fue de 517.973, porcentualmente el 14.6; Atlántico con 1.046.611 en el 2020, en el 2019 tenía 701.558 con un incremento de 9.7, Antioquía 2.328.447, tenía en el 2019 2.017.456, con un incremento 311.021, del 8.8%. Y Cundinamarca tiene 785.325, tenía en el 2019 582.911 y tuvo una diferencia de 202.414 del  5.5%.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial