El último “negocio” del alcalde Ospina

Por Redaccion Cali… el Sáb, 31/12/2011 - 11:41am

Brisas de la baseEl lote de los Talleres del Municipio de 90.000 m2 localizado en la esquina de la Carrera 8ª con Calle 70, denominado “la joya de la corona” por su ubicación, tamaño, función social y valor económico superior a $45 mil millones, definitivamente se le ha extinguido al Municipio, por la venta que hiciera al final de la administración del alcalde Ospina mediante un canje con un lote de terreno de 20 mil m2 localizado en el paraje de Arroyohondo del Municipio de Yumbo, más mezcla asfáltica por $2.500 millones. Esta leonina negociación colmó la paciencia del alcalde Rodrigo Guerrero y quedó intranquilo, por el cambalache realizado por la Alcaldía de Cali – Secretaria de Vivienda y Secretaria de Infraestructura y Valorización con el constructor  Fabián García Ríos. Este negocio inconveniente para el Municipio de Cali por cambiar un lote de la más alta calidad urbana en Cali por un lote rural e industrial en Yumbo, que está apto para producir asfalto.

El negocio.

Brisas de La BaseComprador Consorcio Talleres del Municipio representado por el Ingeniero Civil Fabián García Ríos, actual asociado del Fondo de Vivienda del Municipio de Cali, constructor y promotor del programa BRISAS DE LA BASE, el cual nació a un mes de ser destituido el alcalde Apolinar Salcedo, ratificado la negociación insólitamente por el alcalde Ramiro Tafur y desarrollado mediante 3 contratos adicionales en los años 2.009, 2.010 y 2.011 por el alcalde Jorge Iván Ospina. Este programa de vivienda está fracasado, tan solo en 5 años se hicieron 140 apartamentos, no los vendieron todos por los altos precios y “costos” y claro el interés era construir un centro comercial en donde el socio estratégico es la familia del gobernador de Antioquia Sergio Fajardo del “partido verde”.

Vendedor.

El Fondo Especial de Vivienda del Municipio de Cali representado como director encargado por el Ing. Eléctrico Germán Libreros Sánchez quien en los últimos años se desempeñó como Sub-Secretario de Vivienda, autorizado por el Ing. Mecánico Marco Aníbal Zambrano Secretario de Vivienda de Cali, previo visto bueno de la Secretaria de Infraestructura y Valorización a cargo en su momento del Ing. Civil Juan Diego Flores y con la debida autorización del alcalde Jorge Iván Ospina Gómez.

Lo que se vende.

Varios predios al interior del lote de los TALLERES DEL MUNICIPIO, vendidos por $13.172 millones, así: Dos predios que conforman la unidad de gestión Comercio (UG2) identificados con las matriculas inmobiliarias 370-818154 y 370-818155 por un valor del $8.515 millones; un predio denominado Urbanización 3, de folio de matricula inmobiliaria 370-818151 por un valor de $1.371 millones; un predio denominado Urbanización 5 que se identifica con el folio de matricula inmobiliaria 370-818153 que asciende la suma de $1.371 millones; la suma de $760 millones para pagar el saldo del lote denominado Urbanización 1 identificado con el folio de matricula inmobiliaria 370-818149; y la suma de $1.154 millones para abonar al precio del predio identificado como lote Urbanización 2.

Lo que se recibe en permuta.

Un lote de terreno ubicado en el paraje de Arroyohondo en el Municipio de Yumbo de una cabina aproximada de 20 mil m2 que se identifica con el folio de matricula inmobiliaria 370-7006, numero catastral de Yumbo como predio 040100030029 con un avalúo que está contenido en la escritura 522 de Abril 18 de la Notaria 17 de Cali y cuyo valor comercial no supera los $8.000 mil millones (es decir a $40 mil el m2).

Mezcla asfáltica por $2.500 millones según requisiciones y programas de entrega que previamente se definen, en un lapso de 6 meses contados a partir de la fecha del 24 Octubre del 2.011.

Fecha de la negociación.

24 de Octubre del 2.010, es decir el lunes anterior a la elección de nuevo alcalde de Cali.

Las inconveniencias del negocio.

1. Permutar un lote urbano de alto nivel comercial por un lote rural e industrial en el Municipio de Yumbo.

2. Permutar un lote en un proyecto que contempla la construcción de un Centro Comercial de altísimo tráfico en donde se incrementara el valor de la tierra por m2, beneficio que solo lo recibirá el particular.

3. Los avalúos tanto de los predios de los Talleres del Municipio como del lote en Yumbo han sido realizados por personas cuestionadas en los negocios de los últimos 10 años en Cali y no corresponden a las realidades propias del valor comercial de sus terrenos.

4. Trasladar la planta de asfalto del Municipio de Cali a Yumbo, cuando el crecimiento de la vivienda social de Cali esta en el Oriente. Adicionalmente la ciudad creció para el Sur y es allí donde se requiere el asfalto para el mantenimiento de vías, luego se equivocó la Secretaria de Infraestructura y Valorización mediante comunicaciones de Junio 11 y Septiembre 14 de 2.011, al señalar 3 opciones aptas para el traslado de la planta asfáltica, en donde permite su ubicación en Yumbo como cuando la localización conveniente por costo de transporte es en el Oriente, en un área en Candelaria donde el m2 puede ser del orden de $50 millones HA ($5.000 m2).

5. Autoriza el Municipio de Cali a recibir 12 apartamentos en el mismo programa de los talleres de la Base, a valores comerciales a cambio de la participación anticipada del Programa de Vivienda y de Comercio por $864 millones, es decir a la carrera se trata de deshacerse de la titularidad del Municipio en esos predios. ¿A cuento de que se hacen pagos anticipados? ¿A cuento de que se le regalan al Municipio 12 parqueaderos del Programa de Vivienda?

Murió para el Municipio el lote de los Talleres.

Con el pago anticipado realizado por el CONSORCIO TALLERES DEL MUNICIPIO y SU REPRESENTANTE LEGAL FABIAN GARCIA RIOS con las posibles ganancias que podría obtener el Municipio de Cali en los proyectos que se desarrollan al interior del lote denominado Talleres del Municipio, en vivienda y en comercio y con el pago anticipado de las retribuciones y beneficios a la Secretaria de Infraestructura y Valorización por la propiedad de dichos terrenos y con la permuta de los lotes de los Talleres del Municipio por un lote en Yumbo, el Municipio de Cali ha quedado sin nada en el lote de los Talleres y por lo tanto podríamos decir que se ha regalado “la joya de la corona”.

Se liquida Convenio Asociativo BRISAS DE LA BASE.

Proyecto Brisas de La BaseEl Municipio de Cali con la Secretaria de Vivienda (Fondo de Vivienda del Municipio) y la Secretaria de Infraestructura y Valorización de mutuo acuerdo con la sociedad de Fabián García Ríos dan por cumplido cabalmente y en consecuencia liquidado el Convenio Asociativo BRISAS DE LA BASE, quedando pendiente los beneficios para el Municipio por 2 de los lotes donde se desarrolla el Programa de Vivienda.

Las preguntas sin resolver.

1. ¿Cómo se liquida un convenio desde el punto de vista económico, cuando los beneficios para el Municipio estaban en el futuro Centro Comercial?

2. ¿Por qué se reciben anticipadamente dineros sobre eventuales negocios que podrían beneficiar al Municipio?

3. ¿Por qué se liquida un proyecto para el Municipio, en el momento en que 5 años tan solo se han construido 140 apartamentos y no se vendieron todos?

4. ¿Es decir, se liquida el negocio de la vivienda por el que entró el Municipio y se le saca del Centro Comercial?

5. ¿La Valorización del lote de los Talleres del Municipio por el puente en construcción de la Carrera 8ª con Calle 70, porque no se calculó en favor del Municipio y se pago anticipadamente?

6. ¿Porque el Municipio de Cali que lleva 10 años con una planta obsoleta, no sale primero de ella y se lanza a hacer una permuta para trasladar la planta?

7. ¿Por qué se corrió tanto para hacer el negocio antes de llegar el nuevo alcalde, cuando se sabía que era Rodrigo Guerrero?

8. ¿Por qué la Comisión de Empalme de Guerrero no hizo pública esta información?

9. Finalmente el Municipio salió recibiendo una pichurria, por qué?


Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 Ya que estas aquí
 Conoce Caliescribe!


Tambien te puede interesar...

Crónica del fin de la Feria popular de Cali
 


Sale de urgencias pareja atacada por guarda de tránsito con gas pimienta
 


EL MIO, otro gran fracaso de la administración de Ospina
 


10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancariosTodo lo que debes saber sobre el 'revolcón' a los servicios bancarios
 


10 cosas que el saliente alcalde Jorge Iván Ospina preferiría que no supieras
Por la procuraduría sancionó al alcalde Ospina


Polémica: ¿pudieron evitarse las inundaciones de Juanchito
o primó la generación de energía?


“Recibo a Cali con unos ingresos precarios” Guerrero

EL MIO, otro gran fracaso del alcalde Ospina

El último “negocio” del alcalde Ospina

Precio de la gasolina debe bajar al menos 2 mil pesos: Senador Velasco¿Qué sigue para el América?

 

Socios del Deporcali no se rendirán hasta renovar la institución

Crónica del fin de la Feria popular de CaliUrgente: Arrasan arboles frente al zoológico y a lo largo de la Pasoancho con Cra 66

Tribus urbanas en Cali

El último 'negocio' del alcalde Ospina

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial