Universidades al día

Por Redaccion Cali… el Sáb, 13/07/2013 - 3:44pm

Autónoma y el ingenio juvenil

La Universidad Autónoma en estas  vacaciones, esta realizando talleres con el fin de dar rienda suelta al ingenio de los jóvenes.

La magia de los números: será un espacio en donde los estudiantes de colegios podrán plantear propuestas innovadoras de cómo enfrentar las matemáticas en el aula sin dejar el rigor, generando ambientes académicos agradables. En el taller, los participantes podrán adivinar números, descubrir la edad de una persona, etc.

Realidad interactiva: los participantes diseñarán un personaje u objeto en 3D, teniendo en cuenta algunas técnicas de modelado, y después éste será transformado a una aplicación de realidad aumentada, en donde ese objeto virtual tendrá interacción con el mundo real.

Robótica y Telecomunicaciones’ los asistentes podrán ver una demostración del uso de dispositivos inalámbricos en diferentes aplicaciones, como el monitoreo de señales vitales y variables ambientales, además podrán manipular un robot desde un celular por Bluetooth y construirán un vibrobot.

Ingeniería y Ambiente: los estudiantes podrán proponer soluciones que a través de perspectivas tecnológicas de ingeniería, puedan implementarse para minimizar el impacto en el cambio climático. En la actividad los asistentes visitarán la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR de la Universidad y tomarán muestras de agua en cada uno de los procesos, para analizarlas en el laboratorio y así conocer los parámetros de calidad del agua.

Ingeniería y Salud: los asistentes podrán analizar la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, a través de prácticas como la visualización de sus células a través de un microscopio, extracción de ADN, análisis de movimiento corporal y el escaneo de una parte del cuerpo.

Fábrica de Producción: espacio lúdico en donde se simulará un proceso productivo, en el que los participantes asumirán un juego de roles e identificarán los aspectos involucrados en el proceso de producción, buscando mejorarlos, agilizarlos y controlarlos de manera efectiva y eficiente.

Diseño y Manufactura: los participantes deben poner en práctica un proceso de creación y fabricación de un producto, desde la representación gráfica hasta la fabricación y ensamble de las piezas, utilizando programas de diseño y el Laboratorio de Manufactura.

Taller de Energías Renovables: podrán identificar las formas de obtención de energía sin destrucción del medio ambiente, a través de fuentes alternativas que pueden suplir las fuentes energéticas actuales, a través del viento, la radicación solar y el hidrógeno.

Visita de la Autónoma de las Américas

En días pasados, la Universidad Santiago de Cali  fue visitada por la Dra. Nora Luz Carmona, Vicerrectora Administrativa Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, Institución de Educación Superior, que cuenta con dos sedes en las ciudades de Medellín y Pereira.

Esta visita tiene como objetivo principal la conformación de una red de universidades con Programas de Odontología y Mecánica Dental, que sirva como plataforma de intercambio de experiencias académicas, así como para el establecimiento de convenios que permitan sumar fortalezas institucionales y avanzar conjuntamente en favor de la calidad académica, contribuyendo a la generación de ideas de mejoramiento, para lograr posicionar mejores profesionales de estos campos del conocimiento.

La  Libre no tiene sede en Riohacha

El Rector Nacional de la Universidad Libre Dr. Nicolás Enriquez Zuleta Hincapié, informa que personas inescrupulosas de manera fraudulenta han utilizado el nombre de la Universidad y los logos de la misma, para publicitar información engañosa mediante la cual se informa sobre la apertura de una presunta sede en Riohacha y se ofrecen programas de pregrado. Razón por la cual se previene a la comunidad para evitar que sean objeto de engaños y perjuicios e informa que la Universidad Libre no tiene seccional en la ciudad de Riohacha, ni ha iniciado trámites ante el Ministerio de Educación Nacional, tendientes a obtener Registros calificados para desarrollar programas de Educación Superior en el departamento de la Guajira.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial