- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
*Redacción
Premio internacional a docente de Univalle
Oscar Osorio Correa docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle, le fue otorgado el premio Gutierrez Mañe de la Universidad Ciudad de New York, que reconoce la mejor tesis doctoral del año sobre literaturas latinoamericanas y del Caribe hispano.
El Docente Oscar Osorio recibió este premio por realizar la tesis literatura y violencia en Colombia “el narcotráfico y el sicariato”, analizando 24 novelas que investigan los temas del narcotráfico y el sicariato en Colombia, hace una revisión de la crítica literaria sobre esta narrativa, que en gran medida arrastra una herencia de perjuicios heredados que enturbian los análisis.
El jurado de la Universidad de la Ciudad de New York destaca la originalidad y rigor del trabajo de investigación, así como su novedosa contribución.
Unisantiaguinos de los voluntarios de World Games.
Cali trabaja con ahínco para uno de los eventos deportivos más importantes del mundolos World Games 2013 que se celebran cada cuatro años después de los olímpicos.
155 estudiantes y profesores de carreras como lenguas extranjeras, derecho, comunicación social, fisioterapia, publicidad y mercadeo dela Universidad Santiago de Cali, se unen al equipo de voluntarios que con su tiempo, trabajo y talento, apoyará la ejecución de Los Juegos Mundiales 2013.
Este voluntariado desarrollara actividades como la traducción de un idioma extranjero al español y viceversa, acompañamiento, asistencia a los competidores en el calentamiento y estiramiento muscular antes y después de las competencias, y actividades operativas como procesos de acreditación, logística, juzgamiento, protocolo, atención en mesas de información, toma de tiempos, puntuación y atención de emergencias.
39 años de la Unilibre
Esta importante Universidad esta de fiesta, celebra sus 39 años.
Su rectorLuis Fernando Parra destacó que Sapiens Research Group, categorizó a la Libre Seccional Cali (periodo 2011-2), en el puesto número 26 de 76 clasificadas entre más de 250 universidades a nivel nacional, y a nivel local en el puesto número dos, a nivel general, y el primer lugar, entre las universidades privadas del suroccidente colombiano.
La Universidad Libre tiene 10 programas de pregrado, 9 maestrías y 24 especializaciones. Todos los programas tienen Registro Calificado, otorgado por el Ministerio de Educación Nacional, para su debido funcionamiento.
El Ministerio de Educación Nacional otorgó la Acreditación de Alta Calidad al programa de Enfermería, y renovó la Acreditación de Alta Calidad, a los programas de Derecho y Administración de Empresas. Lograron el Registro Calificado de la Maestría de Epidemiología, tercera en el área de salud comunitaria.
Jóvenes de la Autónoma, exaltados con el premio excelencia
El jueves 20 de Junio a las 5.30 p.m. en el auditorio Quincha de la Institución, recibirán el Premio a la Excelencia Universidad Autónoma de Occidente, 61 jóvenes del Valle del Cauca y Cauca, El premio es un reconocimiento a los bachilleres de grado once de Cali, Popayán, Buga, Palmira, Yumbo, Yotoco, y Jamundí por sus principios éticos y su buen desempeño académico. Estos jóvenes son seleccionados por las directivas y docentes de cada colegio.
Los bachilleres premiados recibirán una beca para primer semestre del 100% y a partir del segundo semestre del 50% u 80%, dependiendo de la categoría de la beca que obtuvieron y de su desempeño académico.
Estudiantes de la San Buenaventura en Congreso Europeo
El programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad San Buenaventura y el grupo de investigación LEA (Laboratorio de Electrónica Aplicada), estuvieron presentes en “The European Anaesthesiology Congress - Euroanaesthesia 2013”.
Este es un evento académico, que se realizo en Barcelona (España) durante la primera semana de junio, y uno de los ponentes fue, quien desarrolló ponencias como:
- Assessment of the level of consciusness during propofol anaesthesia: validation of the qCON index
- Peroperative depth of anaesthesia, assessed with the qcon, may reduce the postoperative opioid requirements.
El docente Dr. José Fernando Valencia Murillo viene trabajando en temas de investigación relacionados con la electrónica aplicada al procesamiento digital de señales biomédicas, con aplicaciones particulares en el estudio del nivel de profundidad de la anestesia utilizando señales del electroencefalograma y en la detección de enfermedades cardiacas, por medio del análisis de la señal de variabilidad del ritmo cardiaco.