Gobernación del Valle se alista para Tren - Tranvía

Por Redaccion Cali… el Sáb, 18/06/2016 - 1:41pm

Buscar una solución a la problemática de movilidad en Cali y los municipios vecinos, y planteó el tren tranvía

La Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro ha realizado gestiones para la materialización del proyecto del Tren de Cercanías y Tranvia para el Valle del Cauca, que integre el área Metropolitana de Cali, atendiendo una población de 2.600.000 habitantes que realizan 4.400.000 viajes por día, lo que impactaría sustancialmente los indicadores de eficiencia de la movilidad de pasajeros en la zona cercana a la ciudad de Cali y por supuesto en la calidad de vida de sus habitantes. Se insiste en buscar una solución a la problemática de movilidad en Cali y los municipios vecinos, y planteó el tren tranvía como la opción para agilizar el traslado de pasajeros entre al menos cuatro localidades del sur del departamento.

Desde 2005 el Departamento del Valle tiene el estudio “propuesta técnica y económica para el estudio Tren de Cercanías para los municipios de Santiago de Cali, Jamundí, Yumbo y Palmira” elaborada por la Universidad del Valle en septiembre de dicho año, siendo este uno de los documentos de referencia con que se cuenta a la fecha sobre ese tema de interés público.

Con todo este propósito se avanza en un estudio que arrojó las primeras luces. “Un estudio preliminar ha definido que tiene que ser un tren tranvía, un sistema que pueda tener una velocidad grande cuando no tenga obstáculos, por ejempo, cuando viene de Palmira a Cali, pero que cuando esté en el municipio pueda tener una velocidad menor. El tranvía nos daría una movilidad grandísima a la gente de Cali y del área metropolitana”, dijo la Gobernadora del Valle.

Unión que se debe expresar en el proyecto de ley de Presupuesto de la Nación para el año 2017

Lo importante es que la alcaldía de Cali , la gobernación del Valle y Metrocali, unifiquen propósitos, ya expresados independientemente en sus Planes de Desarrollo 2016 – 2019, recientemente adoptados, unión que se debe expresar en el proyecto de ley de Presupuesto de la Nación para el año 2017 y cuyo borrador están ya trabajando Planeación nacional y el Ministerio de Hacienda, para comprometerlos en el la financiación de los estudios respectivos.

Socializaciones Internacionales

El perfil del proyecto ha sido presentado por la Gobernación del Valle a las Comisiones de China y Corea, las cuales han visitado la Gobernación del Departamento para conocer proyectos de gran impacto sobre los cuales puedan realizar futuras inversiones.

Hoja de ruta

Este  proyecto se encuentra dentro de la gestión a realizar por parte de la Gobernación del Valle, en la fase inicial de acercamiento con las diferentes entidades del orden nacional, como el Ministerio de Transporte, la ANI, Invias en el orden municipal, con la Alcaldía de Cali, Palmira, Yumbo, Jamundí y entidades como Metrocali, para mirar las diferentes etapas de pre inversiones necesarias y ya adelantadas que permitan establecer la viabilidad del proyecto.

Definir la modalidad de transporte para la región es una prioridad que no da tiempo a espera

La propuesta completa estará lista en diez meses, pues la mandataria considera que el sistema que se aplique debe ser integral y en el caso de Cali aprovechar el Corredor Verde, pues la capital es una prioridad. “Queremos este tipo de movilidad para Cali, pero una movilidad que sea integral con el MIO y que el área metropolitana tenga esa movilidad”, explicó la gobernadora.

El proyecto contempla inicialmente a Palmira, Yumbo, Cali y Jamundí, pero se estima que podría integrar a otras localidades como Candelaria. Ahora se espera determinar sus costos para buscar las fuentes de financiación. “Se estima en aproximadamente $ 3 billones, pero hasta que no tengamos el proyecto como tal no podemos decir definitivamente”. Definir la modalidad de transporte para la región es una prioridad que no da tiempo a espera., precisó la mandataria.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial