- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
*Redacción
Ubeimar Delgado Gobernador del Valle reitero la solicitud al Gobierno Nacional que lleguen más obras para el Valle, pidió que los 10 billones de pesos que le debe la nación al Valle, que nunca llegaron, sean invertidos en más obras para el desarrollo de la región. Esta declaración se hizo durante la firma del acta inicio de la obra Mulalo – La Cumbre – Loboguerrero, presidida por el Vicepresidente de la Republica German Vargas Lleras, en el parque principal del Corregimiento de Mulalo – Yumbo.
El Gobernador expreso que no desmerita esta obra tan soñada por los vallecaucanos “El corredor más importante para el país es Buenaventura –Bogotá y tan sólo en los últimos cuatro años, Buenaventura le dio tributos a la Nación de más de 17.5 billones de pesos, de tal manera que con esta vía se va a modernizar mucho más el puerto, pero déjenme decirles que el Valle de cauca le tributó a la Nación en los últimos cinco años casi $43 billones de los cuales solamente recibió $16.8 billones, un promedio de $17 billones de lo asignado que era $27 billones, o sea nos quedaron debiendo, la Nación, $10 billones. El valle de Cauca tiene una gente fuerte dinámica, trabajadora que le tributa a la Nación y obviamente que esta inversión de 1.8 billones de pesos, para esta obra, con peaje a 25 años, Buenaventura le va tributar a la Nación un promedio de $90 billones, es decir que el Valle del Cauca es el departamento más importante de Colombia, es el departamento que requiere mucho más inversión. En Bogotá se quedaron con más de 26 billones de pesos, así que el Valle del Cauca requiere más inversión para el desarrollo social de Buenaventura y los vallecaucanos”, enfatizó Ubeimar Delgado Blandón.
La firma del acta de inicio de la vía Mulaló-La Cumbre-Loboguerrero contó con la presencia del Ministerio de Vivienda y del vicepresidente de la República, Germán Vargas. El proyecto incluye la construcción de 32 kilómetros de vía, nueve túneles con una extensión total de 12,2 kilómetros y 31 puentes y viaductos que suman aproximadamente 2,5 kilómetros. La obra tendrá un costo de alrededor de $1,2 billones y conectará al corregimiento de Mulaló Municipio de Yumbo con Loboguerrero Municipio de Dagua.