Libertinaje en Internet, de la genialidad a la ilegalidad

Por Andres Mejia el Sáb, 20/08/2011 - 9:09am

Seguridad en Internet

Por Andrés Mejía

La red de redes es hoy día un polémico medio de comunicación, libertad de expresión, propiedad intelectual, privacidad e ilegalidad son lo temas álgidos que preocupan desde los usuarios hasta los gobiernos.

Internet es una muy compleja red basada en el protocolo TCP/IP. El principio básico es el envió de paquetes de información fraccionada en donde esta especificada la dirección de origen y destino con identificadores del paquete para conservar su integridad. Cada paquete tiene apuntadores de verificación para que ningún segmento de información se extravíe en el camino. Dentro del protocolo se exige confirmación en destino, de su llegada y que corresponda a lo que se envía, de no ser correcto se reenvía hasta que todos los pequeños paquetes de datos lleguen a su destino. Solo con la confirmación de arribo de la totalidad de los datos, la solicitud o archivo tiene sentido en destino.

Este principio es el que permite la comunicación entre dos puntos de Internet en cualquier lugar de la red. En el camino hay cientos de miles de enrutadores, son como estaciones que va direccionando la información de un punto a otro utilizando la ruta más corta. Al consultar una página de internet en Europa desde Colombia, nos encontramos al menos 12 intermediarios en el camino. Internet se fundamenta en el principio yo solicito – tu respondes.

De la genialidad a la ilegalidad

Julian Assange Creador de WikileaksLa magnitud de Internet permite que los usuarios puedan diluirse en la red, el anonimato y los alias permiten que las personas adquieran identidades diferentes incluso múltiples personalidades. De esa forma la red pasa de un inofensivo medio a un peligroso recurso. Con la creación de los mecanismos de seguridad de los sistemas de información, nacen los intrusos y violadores de los sistemas de seguridad, Hackers y Crackers, cada vez que se perfeccionan la seguridad en Internet, surgen nuevos métodos para romper las barreras de seguridad, hecha la ley hecha la trampa.

La permeabilidad de la red es un reto constante para los hackers. Para identificar esas debilidades un Hacker debe tener un gran conocimiento de las intimidades de los sistemas y las redes a nivel de lenguaje de maquina (bajo nivel), lo que para un persona normal es un conjunto de garabatos sin sentido son pequeños programas que realizan modificaciones en el sistema o abren la puerta trasera de un sistema para realizar cuantas acciones deseen. Como ejemplo, esto… \b[A-Z0-9._%+-]+@[A-Z0-9.-]+\.[A-Z]{2,4}\b ... encuentra direcciones de email validas dentro de una página web o documento.

Entre los Hacker podemos identificador 3 tipologías de ataques, el aficionado que utiliza recursos creados por un hacker y los aplica para realizar vandalismo en la red. El segundo tipo de Hacker es frecuente en los jóvenes genios en las tecnologías de la información, entre los 14 y 20 años, su rebelde juventud y genialidad la utilizan para realizar ataque a contenidos en la red modificándolos, normalmente firman con su alias y se mofan de sus ataques. Estos Hacker son muy hábiles y saben cómo esconderse en la red para ser invisibles en sus ataques. En el ultimo escalafón nos encontramos con los veteranos, Hacker geniales que no dejan rastro, ni firman sus ataques estas acometidas tienen dos facetas completamente opuestas, los unos comprometen la seguridad de los sistemas para obtener beneficios económicos y a los otros se les podría denominar anti-Hackers, trabajan la detección e identificación de los ataques hacker y determinan métodos para tapar los posibles agujeros de seguridad en redes y sistemas.

Ilegalidad o libertad en la red

Internet es una fuente de información y un medio de comunicación, masivo y/o individual, Es el medio por excelencia en el mundo de los negocios. Por otro lado se ha constituido en la más eficaz fuente de información para estudiantes y un gigantesco recurso para el ocio. Pero no todo es benéfico, es también un recurso para las acciones ilegales en la red. La más controvertida de ellas son las descargas ilegales, un verdadero dolor de cabeza para los autores y productores de música y cine. La propiedad intelectual es la más afectada y hoy día  la descarga ilegal representa millonarias pérdidas o no recaudos por concepto de propiedad intelectual.

Los monopolios distribuidores de música y video están presionando los gobiernos para ejercer controles a las descargas ilegales, en Colombia la ley Lleras. La implementación de medidas coercitivas por los gobiernos implica atentar contra el derecho fundamental de la privacidad de los individuos y un aumento en los costos de operación de los proveedores de servicio.

Ley HadopiFrancia es uno de los gobiernos con mayor control en las descargas, la sanción, el destierro de Internet. Con la Ley Hadopi, en teoría, cuando las sociedades de gestión de derechos de autor detectan una descarga ilegal, remiten la dirección IP a las autoridades, y son estas envían una advertencia al usuario a través de un correo electrónico. Luego de tres advertencias al usuario se destierra de Internet, las autoridades pueden clausurar la conexión o imponer una multa de 1.500 euros.

SGAE EspañaEn España se busca poner un impuesto al uso de Internet, este recaudo estaría asignado para las asociaciones de propiedad intelectual. Este mecanismo ya esta implementado en España para todos los medios de duplicación y almacenaje, CD, DVD, scanner, etc.

La era digital y la masificación de Internet ha generado una explosiva proliferación en la duplicación de contenido con propiedad intelectual, este par de fenómenos ha generado una incontrolable duplicación de material protegido por la propiedad intelectual, el fenómeno continúa a pesar de los intentos de algunos gobiernos por detenerlo. Esta actitud de los usuarios de internet fue motivada por los altos costos de venta especialmente en el campo de la música.

Contenidos ilegales y mecanismos de control

La pornografía infantil es el contenido perseguido por los organismos de control y aunque aún existen, cada vez la tiene más difícil. Las nuevas tecnologías en manos de los organismos de control estatales les permite ubicar geográficamente contenidos ilegales. Estos contenidos están ubicados en redes de internet publica conmutada, la dirección en la red cambia constantemente y algunos utilizan los servicios de Hackers para enmascarar la ubicación de red y así hacer más difícil su localización, sin embargo hasta las direcciones de red enmascaradas pueden ser identificadas con las nuevas tecnologías.

Libertad digital y control gobiernosLos organismos de seguridad de los gobiernos  disponen de herramientas que les permiten husmear y escuchar todo el tráfico en la red. El volumen de información es inmensamente grande y se utilizan procedimientos aleatorios automatizados para detectar posibles actos ilegales en la red. Si bien las herramientas disponibles son cada vez más poderosas, la magnitud de la información que viaja por la red; la cantidad de usuarios en aumento y los procedimientos de encriptamiento cada vez más sofisticados dificultan el control de las acciones ilícitas en la red.

La tendencia tecnológica de Internet en los gobiernos es hacia el modelo planteado en 1948 por Orwell en su novela 1984; el Gran Hermano, ubicuo, único y todopoderoso que vigila sin descanso todas las actividades cotidianas de la población

 


También te pueden interesar...

Nueva irregularidad, estadio Pascual se toma el espacio publico
El fracaso de la vivienda social VIS en Cali
Cansancio político en Cali revela Vox-pop de Caliescribe


"Pidieron $40 millones para arreglar las firmas" Susana Correa 
Nueva reforma desfigura el espíritu de la constitución del 91
“Ospina se raja en corrupción” Mª Isbel Urrutia


“En Telecali estuvieron cruzados de brazos casi un año”: Ramiro Tafur
Eco-parque en el Ingenio / Sigue disputa por su remodelación
Frases de Candidatos que se toman las redes sociales


Ciudadanía caleña se indignó contra la corrupción
Congresistas vallunos, dedicados a hacer política
Nuevo contrato por 250.000 millones de pesos quiere el alcalde


estadio Pascual Guerrero Cali Mundial Sub20
Recomendaciones y Consejos para ir al Petronio Álvarez
Lo bueno lo malo y lo “caro” del Mundial sub20 en Cali
Reportaje: Ganó el estadio y perdio Cali


Estadio del Deportivo Cali, Elefante blanco?Estadio ‘Coloso’ del Deporcali sería un ‘Elefante Blanco’ en la vía a Palmira
Deporcali le vendería su ‘alma’ al Nacional
Costosos errores de la Junta Directiva del Deportivo Cali 


Peleas callejeras entre estudiantes de Cali
Los mejores videos del Mundial Sub 20 en Colombia
Qué está pasando con la seguridad en Cali

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial