Balance exitoso reanudaciòn de la Feria del libro vallecaucana
Redacción
Redacción
El Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca, inició en el Museo Arqueológico Calima, la temporada de Viernes de la Cultura, con la presentación de la Banda Departamental y la Escuela Municipal de Música y Danza de Calima-El Darién.
Un total de 5.518 unidades productivas de diez comunas fueron inscritas en la primera fase del fondo de reactivación Valle INN Comunas Cali, que realiza la Gobernación del Valle para recuperar los negocios que son fuente de ingresos y generación de empleo en los barrios de la capital vallecaucana.
Con una nutrida agenda que comprende cuatro conversatorios, la presentación de libros y la participación de 17 escritores, la Gobernación del Valle del Cauca hará presencia en la Feria del Libro de Cali con la carpa ‘El Valle y sus Letras’.
Este 21 de octubre, día de apertura de la Feria del Libro que se llevará a cabo en el Bulevar del Río, la carpa tendrá su primer conversatorio entre el escritor Gustavo Álvarez Gardeazabal y el escritor argentino Pablo Di Marco, quienes dialogarán sobre los 50 años de la novela ‘Cóndores no entierran todos los días’.
El Instituto Colombiano de Ballet Clásico, Incolballet, se alista para celebrar sus 43 años de vida. El próximo 28 de octubre, en el marco de la campaña ‘Incolballet de puertas abiertas’, el teatro Jorge Isaacs será el escenario de los grandes clásicos interpretados por la Compañía Colombiana de Ballet.
La función especial, con entrada libre, se cumplirá a partir de las 7:00 p.m. con un vasto repertorio universal del ballet, un ejemplo del trabajo de formación de los bailarines y profesionales de la danza que son ejemplo en el país.
Hasta el próximo 15 de octubre los adolescentes y jóvenes vallecaucanos podrán participar en el Concurso ¡Luces, Cámara, Región!, que busca incentivar el uso adecuado de las tecnologías de la información y las comunicaciones, al igual que los dispositivos digitales.
El propósito es destacar las bondades de vivir en cada uno de los municipios del Valle del Cauca.
El cierre del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea fue el escenario en el que la Gobernación del Valle del Cauca rindió un homenaje al escritor Gustavo Álvarez Gardeazabal, en los 50 años de su novela ‘Cóndores no entierran todos los días’. El escritor, columnista y político vallecaucano recibió la Medalla ‘María de Jorge Isaacs’, por su aporte a la región.
Bajo estrictos protocolos de bioseguridad el VII Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea regresa a la presencialidad con conversatorios y homenajes que se llevarán a cabo en la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’.
El sábado 25 y domingo 26 de septiembre se realizarán cuatro conversatorios y tres homenajes que contarán con público. “Habilitamos la inscripción para tener una ocupación del 50% del aforo del auditorio, asistirán 115 personas por cada charla”, precisó Mónica Perlaza Ochoa, directora de la Biblioteca Departamental.
Hasta el próximo 11 de septiembre, el Instituto de Bellas Artes realiza el Festival de Teatro de Títeres ‘Ruquita Velasco’, que en esta ocasión tendrá un componente pedagógico, bajo la dirección del maestro francés Pierrik Malebranche.
El Festival de Macetas, en su 20 aniversario y llegará de manera virtual a todos los rincones de nuestra ciudad para que en Cali y sus alrededores vivamos nuestra más dulce tradición. Desde el 25 de junio y hasta el 29 de junio se realizarán diversas actividades cuyo objetivo es la salvaguarda de la celebración del Día el Ahijado
En MINISO #NoSabiamosQueNosNecesitábamos y por eso queremos estar más cerca de ti. Hemos abierto a nuestros MinisoLovers en Cali este nuevo punto con todas las medidas de bioseguridad necesarias para la tranquilidad y bienestar de todos.
Desde este jueves 23 de abril los amantes a la salsa, timba y guaguancó tienen una cita para disfrutar de una propuesta musical y cultural de la mano de algunos de los mejores Dj’s de la ciudad, propuesta que tiene como objetivo abrir y mantener un espacio de diversión y encuentro virtual
Todos vamos a tener que aprender a vivir diferente, la iglesia católica prepara ceremonias que serán transmitidas mediante redes sociales.
En estas semanas de cuidarnos estando en nuestra casa debemos utilizar nuestro tiempo con lo que nos ofrece internet, cine, visitar virtualmente bibliotecas, museos, librerías, también aprovechar pa iniciar o seguir rutinas de ejercicios, tenemos muchas alternativas para toda la familia.
Seguimos con algunos eventos que ya son de asistencia y público fijo en sus auditorios.