Huertas caseras

Por José Antonio A… el Sáb, 16/06/2012 - 9:57am

Jose Antonio Aguilera B.

Contador - Abogado

Hablando de la producción y el beneficio que podemos obtener teniendo nuestros productos, sigamos las siguientes instrucciones:

Tomates: los frutos deben ser recolectados en forma oportuna de acuerdo al estado de maduración de verde medio a rojizo. Se cosecha una vez por semana, intensificándose 2 veces por semana en la 3 y 4 semanas de cosecha y de acuerdo a la intensidad solar que se presente, Al separar el fruto de la planta, se debe conservar el pedúnculo en el fruto para lograr mayor duración, se debe sembrar 2 semillas cada quince días, para obtener una rotación adecuada. A junio 14 de 2012 el precio del tomate esta a $1.000kilo, precio tomado de la pagina http://www.lamayorista.com.co y una planta produce 16 tomates en su vida productiva, es decir que una familia se ahorra en promedio mensual $5.000 pesos.

Habichuelas: Es un cultivo exigente en agua en época de llenado de vaina, El tamaño ideal de cosecha es de 3 cms de largo por 1 cm de diámetro, de mayor tamaño pierde calidad, una mata de enrame puede producir medio kilo en verde, se debe sembrar 4 semillas cada quince días, para obtener una rotación adecuada. A junio 14 de 2012 el precio de la habichuela esta a $1.000kilo, precio tomado de la página http://www.lamayorista.com.co es decir que la familia se ahorraría $3.000 mensuales, eso sí dependiendo del consumo.

Frijol: su recolección se realiza cuando el 95% de vainas están secas. Esto permite acelerar el secamiento de plantas y del grano, se debe realizar cuando las vainas se abren fácilmente al presionarlas con la mano, la mata de frijol puede producir unos 250 gramos promedio, se debe sembrar 5 semillas cada quince días, para obtener una rotación adecuada. A junio 14 de 2012 el precio del frijol esta a $1.400kilo, precio tomado de la página http://www.lamayorista.com.co es decir que la familia se ahorraría $5.600 mensuales, eso sí de nuevo informamos dependiendo del consumo familiar, ya que el frijol es muy apetecido por nosotros los vallunos, además de los paisas y de otras regiones de Colombia que viven en nuestra querida capital de la salsa, hoy en día mas conocida como sucursal del cielo.

Pimentones: Existen muchos  tipos de pimientos tanto en la forma, alargados, de 3 ó 4 picos, cuadrados, achatados, etc. como en los colores, rojo, verde, amarillo y en el sabor, variedades dulces o variedades picantes incluso hay variedades decorativas los llamados “pimientos o guindillas ornamentales”. La mayoría de los pimientos son de color rojo o naranja. Su tamaño es variable, pudiendo pesar desde escasos gramos hasta más de 500 gramos, cuanto las plantas ramifican, se delimita el número de tallos con los que se desarrollará la planta, normalmente a 2 ó 3 y se realizará una limpieza de las hojas y brotes que se desarrollen bajo la “cruz” de la separación del primer tallo. Es una práctica frecuente y útil que mejora las condiciones de cultivo. Una sola planta puede producir de 12 a 15 frutos durante la temporada de cosecha, lo que equivale a 1,5-2 kg/m2., por eso solo recomendamos sembrar una solo semilla, por la buena producción de esta planta, A junio 14 de 2012 el precio del pimentón esta a $1.600kilo, precio tomado de la página http://www.lamayorista.com.co es decir que la familia se ahorraría $ 1.600 mensuales.

Cilantro: Es una planta anual, herbácea, de 40 a 60 cm de altura, de tallos erectos, lisos y cilíndricos, ramificados en la parte superior. Las hojas inferiores son pecioladas, pinnadas, con segmentos ovales en forma de cuña; mientras que las superiores son bi-tripinnadas, con segmentos agudos. Es una hortaliza que consumimos mucho en nuestros hogares, por eso es bueno tener una siembra escalonada para sacar el mayor provecho de ella, sembrar cada semana unas 20 semillas para tener todos los días su uso en nuestros alimentos, la producción vario conforme a su siembra es difícil determinarla en pequeña escala como es la huerta casera, A junio 14 de 2012 el precio del cilantro esta a $3.000kilo, precio tomado de la página http://www.lamayorista.com.co es decir que la familia se ahorraría $ 3.000 mensuales.

Cebolla Cabezona: El punto ideal de cosecha es cuando el falso tallo de la planta se dobla y las hojas se postran sobre el suelo, este síntoma indica que la planta ha alcanzado su máximo desarrollo y la madurez del bulbo. Los agricultores acostumbran cosechar cuando al menos 50% de las plantas se han doblado, La cebolla es un alimento que debe ser incluido definitivamente en nuestra alimentación. Posee una potente acción contra el reumatismo, de manera similar al ajo (ambas se encuentran en la misma familia taxonómica). Esta disuelve el ácido úrico (responsable de la enfermedad de la gota, que afecta a los riñones y las articulaciones), lucha contra las infecciones gracias a sus sales de sosa y su potasa, que alcalinizan la sangre. Lo ideal es sembrar unas cuatro semillas quincenales, para tener una buena producción semanal, A junio 14 de 2012 el precio del pimentón esta a $1.500kilo, precio tomado de la página http://www.lamayorista.com.co es decir que la familia se ahorraría $ 3.000 mensuales.

Zanahoria: Su cultivo para la alimentación humana es muy reciente. La razón es que esta planta originariamente era bastante venenosa. Fueron los hortelanos franceses y alemanes quienes eliminaron su peligro. Por medio de una paciente selección y cruces neutralizaron su veneno y produjeron las raíces que, hoy en día, son un compendio de vitaminas. La zanahoria contiene mucho agua (casi el 90%) y es hipocalórica, aporta a la dieta sólo un 40% de calorías. Además es antioxidante y un eficaz protector de la piel. El organismo humano necesita unos 2 miligramos diarios de vitamina A y la zanahoria contiene entre 4 y 10 mg. por cada 100 gramos. Esto es fundamental para proporcionar un desarrollo armónico del cuerpo de los niños. A su vez también ayuda a la secreción de leche materna. Previene los procesos degenerativos de la piel y regula los procesos intestinales. Esto último se consigue por su riqueza en fibra. Por otra parte equilibra la secreción biliar y favorece el aumento de glóbulos rojos. La producción de zanahoria es de medio kilo por planta, lo ideal es sembrar unas cuatro semillas quincenales, A junio 14 de 2012 el precio de la zanahoria esta a $650kilo, precio tomado de la página http://www.lamayorista.com.co es decir que la familia se ahorraría $3.400 mensuales.

Con estas hortalizas básicas, una familia se puede ahorrar hasta un mínimo de $24.600 mensuales, algo que ayuda a la canasta familiar y lo más importante es un cultivo orgánico y bueno para nuestra salud.

En la próxima semana informare sobre las diversas plagas y como controlarlas.

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial