Valorización reconoce que no hizo estudios arqueológicos de restos del Puent Ortiz para hundimiento

Por Ana Victoria Cucalon el Mar, 19/04/2011 - 4:19pm

El problema del Hundimiento de la Avenida Colombia sigue creciendo ante la improvisación en la preparación de esa Megaobra por parte de la Administración Municipal.

 

VALORIZACION RECONOCE QUE NO HIZO ESTUDIOS

Al ser preguntado por los estudios arqueológicos de la Avenida Colombia, el Secretario de Infraestructura y Valorización Ingeniero Juan Diego Flórez dijo: La empresa Cesco Ltda. elaboró los estudios de suelos que determinaron la viabilidad del proyecto a desarrollar.

 

Porque no los hizo antes? Por ausencia de planeación, era un problema que se debió resolver en los 2 años que tuvieron y no ahora. El Secretario argumenta  que no lo hicieron  antes por no causar traumatismos en la movilidad de la ciudad, como si no se estuviera  causando  ahora-

 

SE CONFIRMA QUE SE VIOLÓ ESTATUTO DE VALORIZACION  y ACUERDO MUNICIPAL

Esta situación de ausencia de los estudios arqueológicos de los restos del  Puente Ortiz confirma que se violó el estatuto de valorización contenido en el acuerdo 178 del 2006, que obligaba a terminar los estudios antes de la suscripción de la resolución que determinó la distribución, liquidación y cobro de la contribución de valorización.

 

AVANCE DE LA OBRA EN LOS RESTOS DEL PUENTE ORTIZ

Se encontraron los muros o los estribos del antiguo puente Ortiz, se está terminando toda la excavación arqueológica que complementariamente lleva las actividades de planimetría, levantamiento de fotos, levantamiento topográfico, con miras pues al posterior desmonte de los muros. El Ministerio de Cultura debe tomar las decisiones finales sobre el desmonte de los muros, para hacer un plan de manejo especial y de protección y la restauración del antiguo puente Ortiz.

QUE VA A PASAR CON LOS HALLAZGOS

Dice la Directora de INCIVA: “Si tienen valor como patrimonio arqueológico inmediatamente el ICAM, que es el instituto nacional de antropología e historia, es la entidad del orden nacional que nos tiene que decir bajo qué entidad queda la custodia de los elementos, de todos los hallazgos  que se encuentren.  Por eso el ICAM y el Ministerio de Cultura, son unos de los actores principales y fundamentales en este proceso que ha sido el hallazgo del antiguo Puente Ortiz. 

EL ERROR DE LA ALCALDIA NO HABER HECHO LOS ESTUDIOS ANTES

La ciudadanía está pagando un costo muy alto por el cierre de la Avenida Colombia y por el aprendizaje de los actores del proceso.

LA IMPROVISACION POR UNOS RESTOS QUE SE CONOCIAN

Indudablemente que no se sabe que va a pasar a pesar de las irregularidades cometidas por el Ministerio de Cultura de otorgar la licencia de intervención del espacio público sin tener el estudios sobre qué hacer con los restos del puente Ortiz, para ello deben aprobar un plan de manejo ,que todavía no se conoce.

 

EL CENTRO QUEDARA CERRADO POR LA CALLES  7ª,  8ª , 9ª y 10ª, qué horror! 

El Secretario de Infraestructura y valorización confirmó por escrito que a pesar de las solicitudes de la comunidad, la Avenida Colombia desde el túnel quedara cerrada  por la 7ª, 8ª,9ª, y 10ª, lo que se enfrenta con la historia y la movilidad de la ciudad. 

 

Nota : Columna publicada en EL DIARIO EL CALEÑO.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial