Aparecen primeras críticas al diseño de la Motovía en Cali

Por Jaime Salazar el Sáb, 02/06/2012 - 2:31pm

Mucha expectativa causó la reciente inauguración de la llamada 'Motovía', programa pionero en el país para organizar el parque moto-ciclístico de Cali, pero ya empezaron a aparecer las primera críticas.


Con cerca de 350 mil motos y con múltiples problemas de accidentalidad y mortalidad, el parque de motos de Cali es el más grande del país. Tras su inauguracion, Guerrero recorrió sus 7kms por el carril de 3,2mts de ancho, señalizado y acomodado para que las motos tengan fluidez en su desplazamiento (Conozca la ruta que tendrá la primera Motovía de la ciudad de Cali).

Aún sin tener a mano el primer reporte de éxito de la ‘Motomía’, como fue llamada inicialmente, el alcalde Rodrigo Guerrero anunció que estudia la posibilidad de preparar otro carril exclusivo para motos al sur de la ciudad, sin dar más precisiones.

Sin embargo, un voxpop realizado por el noticiero 90minutos mostró las primeras críticas e inconformidades de parte de la ciudadanía. Los diversos comentarios evidencian que sobre la Motovía no todos son amores.

La malla vial de Cali es un desastre, y no crece, sino que implosiona; el espacio vial que ya había sido reducido para el transporte Masivo Privado de la ciudad, MIO, ahora es nuevamente reducido para la Motovía. Por ello, algunos taxistas y conductores particulares se quejaron de este tipo de iniciativas de la administración municipal, que no contempla vías nuevas, sino el de reusar las vías existentes, como en el caso de la Motovía, que le roba espacio a las calles por donde es su trazado.

“Por todo lado hay tranca” se quejaba un taxista, “Lo que hicieron con el MIO fue acabar con Cali” anotó otro ciudadano.

Las críticas se suman al descontento creciente por la demora en la entrega de vías prometidas en las 21 Megaobras, 8 de las cuales ni siquiera se han contratado, pero que si están siendo puntualmente cobradas con todo tipo de argucias y amedrentamientos legales.

Inauguraciones de puentes que no resuelven en problema estructural de la movilidad, como la mal llamada ‘Mega-obra’ de la autopista con 44 son apenas paños de agua tibia para la movilidad, pues envían el problema a la siguiente cuadra.

Embotellamiento del Centro
Así mismo, tal como lo denunciábamos en la sección de Confidencias “Que no salga de Cali”, el hundimiento de la Av. Colombia perjudicará enormemente al Centro, así se lo hicieron ver a los funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Valorización en reunión de la Sociedad de Mejoras Públicas, situación que originó la queja ante Planeación Municipal, quien es enfático en manifestar que se trata de reducir el acceso vehicular al Centro.

Como se diseño la Motovía

La Secretaría de Infraestructura, en coordinación con la de tránsito, realizaron un bacheo de las vías por donde se hizo el trazado de la motovía. Entre otras, se intervino la calle 36, carrera 27, transversal 29, carrera 16, algunos puntos de la carrera 15, transversal 30, calle 33C y calle 36.

Entre las adecuaciones a lo largo del recorrido de las vías existentes, se retiraron resaltos, nivelaron algunos puntos de la calzada, reparación de tapas de acueducto, demarcación, señalización y revisión de la semaforización, la prolongación de sardineles para brindar un mejor y más seguro desplazamiento de los motociclistas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial