- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
- 3 vistas
1. El "papamóvil" de Armitage
El equipo asesor del alcalde Maurice Armitage en asuntos de comunicaciones e imagen prepara una estrategia para visibilizar al Mandatario en los barrios de Cali.
Como Armitage va todas las semanas a varios barrios pero muchos de los habitantes no se dan cuenta de la presencia del Alcalde, a sus asesores se les ocurrió acondicionar un microbús con fotos del Mandatario municipal, su nombre y la imagen institucional de su administración para que sea en ese vehículo que se desplace las comunas y así cuando la gente vea el carro, sepa que ahí está el Alcalde.
2. Ubeimar, en Canadá
Tres meses estará por fuera de Colombia el ex gobernador Ubeimar Delgado, que viajó a Canadá para perfeccionar su inglés. Además de estudiar este idioma, Delgado aprovechará esta pausa en sus correrías por el país para dedicarse a planear su estrategia de campaña, pues al regresar se meterá de lleno en su precandidatura a la Presidencia de la República, para mantener vigencia política nacional , mantenerse visibilizado regionalmente y de pronto , aterrizar como candidato a la alcaldía de Cali.
El ex gobernador estará dos meses en Norteamérica y después pasará un mes en Europa, para luego regresar a Colombia.
3. La crisis de gabinete de Cali y el Plan de Desarrollo
Complacido quedó el alcalde, Maurice Armitage, con la aprobación del Plan de Desarrollo, especialmente en el tema de la inversión social con énfasis en educación. Fue otro voto de confianza del Concejo en el burgomaestre , dejándolo muy satisfecho
El felicitó a su Secretaria de Hacienda, al director de Planeación y a la jefe Juridico, dijo que no iba a cambiar a nadie , pero es un hecho su interés reposado como gobernante de fortalecer unas líneas que se observaron débiles en el mes que estuvo el gobierno municipal concentrado en el Concejo, con críticas de fondo constructivas de algunos concejales que aún se mantienen y es allí, donde suenan con insistencia, cambios en algunas dependencias.
4. La crisis de gabinete de Cali y el Plan de Desarrollo I
El Concejal ponente del Plan de desarrollo Arias Rueda señaló la baja participación de EMCALI en la discusión del proyecto de acuerdo, lo que se evidencia en el escaso número de indicadores incluidos en el Plan de Desarrollo, precisando adicionalmente que para el MIO hay incertidumbre, las MEGAOBRAS están desfinanciadas y respecto al futuro del agua hay esperanza.
Para el Concejal Roberto Rodríguez, lo bueno del PMD: Posee un gran componente social y lo malo ; No presenta planes ni programas tendientes a la recuperación del MIO y EMCALI
El cabildante Jacobo Nader, piensa que los concejales están conformes con el Plan de Desarrollo entendiendo que va a servir para el desarrollo de la ciudad, no sólo porque lo hayan aprobado, que ya es muy diciente, sino porque el eje con mayor inversión es el social. Ésta es una deuda en la cual las anteriores administraciones no han invertido de forma satisfactoria, trabajará mucho desde la niñez y la juventud para poder tener una transformación de ciudad de fondo que quizás se evidencie poco en el corto plazo, pero que a mediano y largo plazo será trascendental para la transformación de Cali.
Y el concejal Fernando Tamayo observa incertidumbre para el futuro del MIO, seguridad, agua y Megaobras y lo mejor del Plan de Desarrollo, fue la decisión de priorizar la inversión a los sectores vulnerables de nuestra ciudad. Dándole continuidad al proceso de Tios y ampliando su radio de acción a más barrios y a todos los corregimientos.
5. Hebert Celin, el zar de la sacha
Ahora que el Ministerio de Educación cerró los procesos que adelantaba en su contra, reapareció el ex rector de la Universidad Santiago de Cali, Hebert Celín, que en esta nueva etapa está dedicado a la promoción de un cultivo exótico que está de moda.
Celín es el secretario general de la Federación Colombiana de sacha inchi, una planta peruana que empieza a posicionarse en el mercado internacional por sus altas propiedades medicinales.
Con el Ministerio de Agricultura y la Gobernación del Valle, ya el ex rector empezó a sembrar sacha inchi en el Valle y el Cauca.
6. De la inseguridad…ni el Secretario General de la Alcaldía de Cali
Este fenómeno que tiene en vilo a las autoridades de Policía también lo vivió en “carne propia” Juan Fernando Reyes Kuri., a quien en días recientes se le entraron los ladrones a su restaurante El Contenedor, ubicado Carrera 3A Oeste Nro. 2 - 41,sector de El Peñón.
Paradójicamente El Contenedor, está en el corazón de la ciudad, aparentemente más seguro y con las líneas telefónicas directas con los organismos de seguridad del estado. Los casos diarios de caleños, afectados por robos crece diariamente y el miedo a salir de sus casas.
No fue mucho lo que le hurtaron a Reyes y su esposa, socia del restaurante, pero si un campanazo de alerta para todos los negocios de la zona. Los propietarios han generalizado un comentario “y si esto le pasó al secretario general de la alcaldía con su negocio que no podrá pasarnos a nosotros”
Y como ocurre, siempre que hay un asalto en Cali, después durante el siguiente día, estuvo estacionado un carro de la Policía durante todo el día en la cuadra del robo.
7. Y mientras que en Cali roban, los policías chatean
Esta imagen captada en un esquina caleña se han vuelto repetitiva: Agentes de la policía “chateadores”
Y no es que propiamente estén dedicados a identificar a las redes de la delincuencia en Facebook. Invierten buena parte de su tiempo, a veces en plenos retenes, a enviar y recibir mensajes. Y es por todas partes, incluso en barrios en los que les pueden llegar a robar hasta los celulares.
Al comandante de la Policía Cali, General Ramírez, sería bueno que hiciera algo al respecto, , tomarles fotos infraganti para sacar una circular al respecto, para sancionarlos , pues mucho policía “embobado”, en vez de estar trabajando.
8. Y mientras que los policías chatean, parrilleros, haciendo de las suyas
Esa es la pregunta que muchos desprevenidos habitantes de Cali se formulan. ¿ Quién autorizó que circulen motos, con el parrillero hombre?
Se sabe que el alcalde no lo ha autorizado. No obstante que en su campaña dijo que lo haría. Pero lo cierto , es que los guardas de transito en este aspecto, se han relajado. Y los motociclistas ante la falta de autoridad en las calles, se han dedicado a llevar sus amigos, vecinos, y especialmente en el servicio de motoraton por todas partes, parrilleros masculinos.
9. Polémica en Tuluá…el alcalde no invitó a la gobernadora a la feria?
Eso se ha vuelto de bochinche de municipio a tendencia en redes sociales. Y hasta el momento el alcalde local, Gustavo Vélez, no ha desmentido el tema. Y la gobernadora pues tampoco se le vio por la Villa de Céspedes, recorriendo el coliseo ferial. Lo que ha molestado a mucha gente, es que al que invitaron si fue el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio.
Y también exhibiciones del aguardiente de ese departamento engalanando la feria del “corazón del Valle”. ¡ Verlo, para creerlo ¡
10. Ultima Hora
Cerró el Alcalde la semana con aplausos de gratitud hacia el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas,al suscribir el compromiso de aportar a valor presente neto la suma de 959.324 millones de pesos al Municipio de Cali para obras con Emcali, entre los años 2016 al 2025. Estos dineros provienen de la deuda que tiene la empresa con la Nación por concepto de la construcción de la PTAR de $1.1 billones, que había sido comprometida mediante un documento CONPES, para ser pagada con amortizaciones anuales. Ahora se pagan esos dineros con un primer aporte de $27.972 millones, un segundo de $36.972 millones y a partir del tercer año $58.580 millones…..hasta completar los $1.1 billones, dineros que serán regresados para invertir en Emcali, en extensiones de redes de acueducto y alcantarillado,pero con un “auxilio nacional” adicional de la Nacion de $30 mil millones por 8 años, cifra que llegará a $240 mil millones.
El Ministro llegó a las 5.00 pm del sabado al despacho del alcalde, quien de entrada le dijo que se había perdido su primer paseo, desde que es alcalde, pues tenía programado el viaje en moto a un pueblo antioqueño. Cardenas reconoció la gestion del alcalde y de Cristina Arango gerente de Emcali, quien se excsó por estar en una Primera Comunión.
En charla informal con los periodistas explicaron el alcance de la decisión y en especial, que en últimas es de $959.324 millones en obras a ejecutar en 10 años, ! Alcalde, buen arreglo !
El reality del ICESI
Sera pura coincidencia, o la nueva campaña publicitaria de la Universidad ICESI de Cali, es muy similar, comenzado desde el nombre, al programa estrella del Canal Caracol?
INSCRÍBETE EN UN PREGRADO A OTRO NIVEL
Bueno lo cierto es que coincidieron y por eso muchos ahora dicen ve y vos cómo vas? Y les responden “a otro nivel”