Confidenciales 02 de Agosto

Por Redaccion Cali… el Sáb, 02/08/2014 - 1:00pm

1. Uribe le gana “pulso” a Santos en el Valle del Cauca.

Después de elecciones y ya como Senador, el ex Presidente Uribe le ganó el primer pulso al Presidente Santos. En la celebración de los 150 años del Ingenio Manuelita, al que asistió la dirigencia empresarial vallecaucana, el discurso del Presidente Santos despertó ovación, pero cuando se leyó la carta de excusa de su asistencia al evento de Uribe, los aplausos fueron sostenidos y hasta “vivas”, se escucharon .

Tambien hubo aplauso sonoro cuando Santos nombró a Alejandro Eder, uno de los “herederos” del clan empresarial anfitrión y quien se desempeña como Alto Comisionado para la Reinserción.

En el ambiente quedó la sensación de que los grupos fuertes empresariales tradicionales de la región son más uribistas que santistas.


2. ¿Eder con matrimonio y reina a la vista?

Varios de los asistentes a la celebración del aniversario de Manuelita, dejaron en claro que el matrimonio de Alejandro esté en camino con la actriz y ex - reina nacional Taliana Vargas. Se han constituido en una pareja del jet set nacional, que se mueve con toda la propiedad en el ámbito vallecaucano. Algunos insistieron en que para esa unión no había mejor padrino que Álvaro Uribe Vélez.

Por fortuna Taliana aunque costeña, no es familiar de la también actriz y ex - reina, Valery Domínguez, a quien no la pueden ni ver, pues se habla que sus testimonios fueron letales en el caso del Agroingreso Seguro, por el que   condenaron al  exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias y a la Vallecaucana María Clara Fernández de Soto de Dávila con los 2  hijos Juan Manuel Dávila Fernández de Soto, exnovio de la actriz Valerie Domínguez y Ana María Dávila Fernández de Soto. 

Pero que suenan campanas de boda, suenan.


3. Confirmado Serguei Bubka en Cali I

Estando en Sao Paulo( Brasil ) el Presidente de Consudatle Roberto Gesta de Melo y el Presidente de la Federacion Colombiana de Atletismo Ramiro Varela , recibieron llamada de Serguei Bubka, para confirmar su llegada a Cali el 30 de Noviembre próximo.

Bubka, es una verdadera leyenda viviente del deporte mundial, es actualmente vicepresidente de la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) y su nombre ha tomado fuerza como candidato para asumir la dirección del atletismo mundial en las próximas elecciones.

Nacido en Ucrania) en 1963, Bubka fue campeón olímpico en 1988 y seis veces campeón de pértiga mundial en 1983, 1987, 1991, 1993, 1995 y 1997.

En su impresionante palmarés aún siguen en posesión varios records mundial registrados al aire libre con un salto de 6 metros 14 centímetros, establecido en Italia) en 1994. Este año, ese registro cumplirá 20 años de vigencia.


4. Confirmado Serguei Bubka en Cali II

Estará en Colombia como Presidente de la Comision de Desarrollo de la IAAF, con la misión de darle inicioa oficial al Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento que tendrá como sede la Escuela Nacional del Deporte de Cali, en presencia de autoridades mundiales.

Así mismo se confirmó en esa fecha, la realización del Congreso anual de la Confederacion Suramericana de atletismo, el lanzamiento del portal de internet de las Federaciones nacionales suramericanas enfocada a la categoría menores ymaratones, carreras de calle y el Seminario de Desarrollo para dirigentes Suramericanos, organizado por el Centro de Desarrollo de la IAAF de Santa fe Argentina.


5. Mediana asistencia al cabildo abierto sobre el Plan de Ordenamiento Territorial

Contrario al lleno que se esperaba, el cabildo abierto tuvo  una asistencia mediana y así lucieron las instalaciones del hemiciclo del Concejo de Cali con motivo de la citación a un cabildo abierto sobre el proyecto de acuerdo de revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial POT.

No hubo la representatividad de muchos sectores ciudadanos a los cuales esta temática del futuro urbanístico y del crecimiento de la ciudad les debe interesar. Tampoco se vio una nutrida asistencia representantes de gremios comprometidos con el tema.

Por esto, por el “medalosmismo” y la apatía es que Cali, sigue en varios aspectos con serios problemas, por la falta de sensibilidad e la ciudadanía que no hace más que quejarse por todo, pero cuando le dan la oportunidades intervenir y aportarle sus ideas a la ciudad, no aparece.


6. En el cabildo abierto, muchos reparo al POT en Cali I

Aunque no hubo lleno total, sí se generaron muchas inquietudes-cuestionamientos  de la ciudadanía por el POT con las 106 participaciones que hubo.

Por ejemplo la fundación Biodiversidad de Armando Palaú, quien hace parte del Consejo Municipal de Planeación, anunció una Acción Popular en compañía de la Red de Veeduría Ciudadana por considerar que el documento que cursa en el Concejo viola normas vigentes.

De otra parte voceros de gremios como la ANDI, indicaron que la visión que se propone no le genera a la ciudad una visión para los próximo 12 años. En tal sentido Pablo Germán Parra López vocero de la Andi, expresoó que la formulación de esta visión requiere de un amplio consenso político, social y cultural, además de contar con un amplio apoyo ciudadano.


7. En el cabildo abierto, muchos reparo al POT en Cali II

Otro factor dice, es el de la movilidad. Urge un plan de abastecimiento en vías y nuevos flujos de tráfico con plataformas logísticas para el transporte urbano definiendo zonas de descargue a partir de equipamientos claros.

En el Cabildo surgieron posiciones como la del señor  Juan Manuel Garcés, experto en Planes de Ordenamiento Territorial, quien cuestionó que el documento POT solicite facultades al Concejo para ejecutar estudios posterior a su aprobación. “Ello no corresponde aun verdadero proceso de planificación”, sostuvo Garcés, quien al igual que el vocero de la Andi, afirmó “que con este POT el gobierno no sabe para donde nos llevan”. Además es un critico del plan de vivienda que se proyecta en el programa Ecociudad Navarro.


8. El elefante blanco en la zona rosa. Qué  hacer con las edificaciones abandonadas en el POT?

Esta panorámica evidencia que en el barrio Granada al norte de Cali está uno de los “elefantes blancos” más protuberantes de la ciudad. Y queda ubicado en Avenida 9ª norte, en medio de los restaurantes y locales exclusivos del sector. Una edificación de varios pisos, que quedó a medio hacer después varios años y cuyos propietarios, son un verdadero misterio y ubicación.

En medio de las obras que tantas demoras tuvieron y que dejaron varias dudas sobre la destinación de  recursos del denominado “Paseo Granada”, aparece esta edificación, que bien valdría la pena que con el Plan de Ordenamiento Territorial, se “tomaran cartas en el asunto”, pues son temas que deben ser intervenidos. Además en Cali abundan propiedades abandonadas “herencia” del narcotráfico en la economía caleña.

Lo más grave es que en horas de la noche habitantes de la calle llegan a pernoctar a esta estructura, generando además un problema social.


9. Nuevo director de Univalle en Buga, biólogo investigador con gran recorrido.

Carlos Augusto Osorio Marulanda,el nuevo director  de la sede de la Universidad del Valle en Buga, Profesor de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad del Valle desde 1998; fue director de Extensión de la Universidad y posteriormente director de la Escuela de Ingeniería Industrial.

Es biólogo de la Universidad del Valle y realizó un doctorado en Filosofía, en la Universidad de Oviedo, España, con una tesis laureada sobre "El determinismo tecnológico, una reflexión crítica desde la teoría de los sistemas tecnológicos"; desde 1999 es miembro del Comité Científico de la Red Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad e Innovación.

Actualmente, hace parte del equipo coordinador del Proyecto "Construcción de una Cultura de Ciencia, Tecnología e Innovación, para niños, jóvenes, maestros y comunidad en el Valle del Cauca", financiado a través del Fondo de Regalías.


10. Ojo usuarios de la mala calidad en la salud

El centro de atención al usuario para Quejas de todo el sur occidente de la Súper Salud está ubicado en la calle 6 Norte No. 1 – 42, Centro Empresarial Torre Centenario  y operará de 8 a.m. a 4 p.m. en jornada continua.

En este sitio podrán dejar todas sus quejas sobre las malas atenciones en las EPS y en general en los servicios de salud en Cali.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial