Educación Digital para todos al 50%

Por Redaccion Cali… el Sáb, 02/02/2013 - 12:13pm

1. Educación Digital para todos al 50% I.

La meta más ambiciosa del Plan de Desarrollo del Alcalde Guerrero era la compra de 150.000 computadores, pero ya el Secretario de Educación Edgar Polanco se informó que lo máximo sería la compra de 86.000 computadores, con la adecuación tecnológica y física de salas de computo en las 33 sedes de las 93 instituciones educativas publicas de la ciudad. Todo porque la plata conseguida en un año de gestiones alcanza a US27 millones, lo que finalmente daría para un 50% del objetivo de la Educación Digital para todos.


2.  Educación Digital para todos al 50% II.

Se lograron conseguir por las regalías negociando con el Gobernador $10mil millones/año para $30 mil millones; por recursos propios $7 mil millones/ año para $21 mil millones y $3 mil millones del Ministerio de las TIC del programa Vive Digital. Luego con esa plata, computadores caros y obsoletos como lo denunció el Concejal Roy Barreras, no se cumpliría el objetivo.  El derrotado sería, Esteban Piedrahita, asesor de Planeación Estratégica de la Alcaldía de Cali, quien aseguró en el Concejo Municipal que las cifras del Plan de Desarrollo son conservadoras y cumplibles, lo que en este caso y otros, no se daría. 


3. Como se cayeron las extras de Febrero para Emcali I.

Previa concertación con su coalición, arrancó el Presidente del Concejo, José Fernando Gil  "el Cabildo no asumirá compromisos a pupitrazo, cuando no tenemos estructurado el tema nacional frente a aplanamiento de deuda, un Conpes y sobre todo, un plan de inversiones. Gil Moscoso, solicitó a la Administración  que brinden las garantías para que el Proyecto de Acuerdo sea estudiado detenidamente,  contratando a expertos , genda conjunta entre Gobierno Nacional, la Superintendencia de Servicios Públicos, la Administración Local, Bloque Parlamentario y sindicatos, para recoger la información necesaria y enriquecer esta iniciativa. Gil está preocupado porque no ve personajes de kilates en el proceso por parte de la Alcaldía y la pregunta sería y en que anda el ex - Director de Planeación Nacional Esteban Piedrahita?


4. Como se cayeron las extras de Febrero para Emcali II.

El Concejal Pinilla privada y públicamente había anunciado que ese Acuerdo era muy complejo y su colega Tamayo ya había puesto a la ciudad a hacer propuestas en participación ciudadana. Por primera vez, llaman a los Caleños a pronunciarse de esa manera, como quien dice “ Vengan y pongamos trabas….luego nosotros negociamos”. Los Concejales gobiernistas se han quedado viendo un chispero, pues los 5 que mandan pusieron la pauta sobre los 14 de la coalición y  chao EMCALI nos vemos en Marzo en estudio de fondo, por ahora concertaciones y viajes a Bogotá. Lo que si se estudiará juiciosamente en Febrero es la liquidación de Girasol….Girasol Girasol Girasol. 


5. Hadad candidato a la Alcaldía y Otoya a Emcali.

En los pasillos políticos ronda el run run de que Alberto Hadad renunciaría a su cargo el 30 de marzo, y se lanzaría a la Alcaldía de Cali. En especial antes de que la gran cantidad de investigaciones disciplinaria que cursan en su contra, lo opaquen,  siendo el funcionario más denuncias tiene ante todos los organismos de control del actual gabinete. La fórmula además que dicen que está armando Nelson Garcés Vernaza, quien está apostando por el turco Hadad, es que Alfonso Otoya también pase a EMCALI, cuando se dé el relevo de Sabas Ramiro Tafur.

Dicen que el Almirante no lo llena su apetito y que está más interesado en los planes políticos venideros, que en ver como sacan a Guerrero adelante.


6. La noticia del trabajo infantil en el sector azucarero, qué enredo…

La encuesta realizada por el Ministerio de Trabajo con relación al trabajo Infantil en el Suroccidente Colombiano, puso a más de uno a  correr en ASOCAÑA porque al aparecer la noticia en el sentido  que los niños estaban era trabajando en los ingenios con la noticias rodando tuvieron que enviarle a los comunicadores  la carta enviada por el Viceministro de Relaciones Laborales a la Directora de la Oficina de Trabajo Infantil de los Estados Unidos, en la cual enfatiza que “no se encontró en ningún momento y lugar, niños, niñas y adolescentes, en actividades agrícolas e industriales asociadas a los ingenios azucareros.  Y más adelante reitera en este mismo comunicado que “se encontraron 412 niños, niñas y adolescentes trabajadores en trapiches ilegales y carretilleros, MÁS NO en actividades agrícolas e industriales de los Ingenios Azucareros”.


7. Jorge Iván, dolido con Guerrero.

El ex alcalde Jorge Iván Ospina no está muy a gusto con el trato que le ha dado el gobierno de su sucesor, Rodrigo Guerrero, en las inauguraciones de las obras contratadas durante su administración y que han dio inauguradas por el actual mandatario.

Ospina se ha quejado ante varios amigos porque ha sentido la intención del gobierno actual de presentar las obras como realización única de Guerrero y no se le ha reconocido su autoría y menos se le ha invitado a la inauguración de las mismas. ¡El asfalto tiene su costo! 


8. Vainazos de Ospina.

Es tal la molestia de Jorge Iván Ospina con el alcalde Rodrigo Guerrero y su gobierno, que a través de su cuenta en la red social Twitter ha estado lanzando vainazos contra la administración.

Hace pocos días, el ex alcalde le lanzó un “dardo” a dos miembros del gabinete.

“Me dicen que es especialmente agresivo el actual Secretario de Salud de Cali como lo fue el de educación con mi gobierno, que pesar, así son!”, escribió Ospina. 


9. Crónica de Arquitectos rajan la Avenida Colombia moviéndose vertiginosamente en youtube.

Al cierre de esta edición, esta crónica que hace parte del informe de Caliescribe adelantado con 4 arquitectos connotados de la ciudad y que hicieron un balance de las obras de la Avenida Colombia, supera las 3010 visitas en el canal Youtube. Todo un record, y más para un medio que no cuenta con todas las estrategias de promoción de los grandes canales nacionales o los medios regionales. Definitivamente la gente de Cali, está buscando en este portal, una opción informativa, objetiva e independiente, que está en ascenso.


10. Alianza El Pueblo-Webnoticias.

El periódico El Pueblo, que el año pasado regresó como semanario impreso, se alió con Webnoticias, el informativo diario del Canal 14. Las redacciones de ambos medios de comunicación se fusionarán y será un mismo equipo el que se encargue de producir la información que se publique en las dos páginas web y en el periódico, y de realizar las notas que se emitan en el noticiero regional.


Notas Políticas

1. ¿Noti Ubeimar?

Está a punto de definirse en Telepacífico la realización de un noticiero regional por parte del canal regional. Los informativos siempre han estado a cargo de concesionarios que licitan los espacios, pero si el canal decide montar su propio noticiero, no tendría que hacerlo.

Por ahora hay dos propuestas sobre la mesa: la primera, hacer un noticiero de media hora en la mañana y, la segunda, realizar tres pequeños informativos, de diez minutos cada uno, en la mañana, la tarde y la noche.

Lo que preocupa a los profesionales de la comunicación del canal es que el informativo termine convertido en un medio de difusión y defensa del gobernador Ubeimar Delgado. Los comunicadores aun confían en Luz Elena Azcarate.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial