Las últimas en la Gobernación

Por Redaccion Cali… el Sáb, 20/10/2012 - 5:15pm

1. Las últimas en la Gobernación I. 

Ubeimar Delgado padecería una enfermedad, y por ello lo de su viaje intempestivo a USA. Días atrás visitó Cuba, para acompañar a un hermano quien sufre cáncer, quien está hospitalizado. La salida de Javier Roldán parece que tuvo inicio en el incumplimiento de requisitos para desempeñar el cargo, pues no tiene especialización. Cristian Garcés también estaría renunciando por las equivocaciones de la reforma administrativa y porque el “Gober” no lo atiende.


2. Las últimas en la Gobernación II.

Otros miembros del gabinete tienen problemas, todo resultó de la revisión del formato único de hoja de vida de función pública. El Secretario de Informática Harold Arabia es de libre nombramiento y también tiene dedicación exclusiva en la Universidad Santiago de Cali. El Zar Anticorrupción Héctor Fabio Lenis no tiene funciones definidas y por lo tanto podría estar invadiendo competencia de otras dependencias o extralimitándose en sus funciones como asesor. 


3. Alcalde a solucionar la crisis del Concejo I.

Rodrigo Guerrero pareciera que se lanza a buscar dialogo con el Presidente del Concejo Fernando Tamayo. Sería la reunión con motivo de traslado de los Concejales al CAM el próximo martes. Aun no está confirmado y al interior del gabinete Nelson Garcés se opone y Ximena Hoyos estaría de acuerdo en dichas conversaciones.


4. Alcalde a solucionar la crisis del Concejo II.

Los radicales contra el Alcalde son Carlos Pinilla, Albeiro Echeverry, José Fernando Gil y Harvy Mosquera, por están en la mira de las autoridades de control. El Concejo debe considerar antes del 31 de diciembre las vigencias futuras del MIO y Megaobras, escisión de Telecomunicaciones de EMCALI y el presupuesto del 2013. Luego no hay otra alternativa que administrar la oposición.


5. Alcalde a solucionar la crisis del Concejo III.

El primer castigado de la crisis será el Concejal Fabio Arroyave, a quien le sacarían su cuota en la Subdirección de Desarrollo Administrativo. Claro el Proyecto de Acuerdo hundido lo lideraba Alfonso Otoya, quien está furioso y disgustado por la equivocada decisión del Concejo Municipal, de hundir las vigencias futuras para la gasolina, seguros y la vigilancia.


6. Pillados mandos medios de la Alcaldía...

El proceso de revocatoria del Alcalde Guerrero que han iniciado por las redes sociales, tiene una base importante para la recolección de firmas en funcionarios medios y bajos de la Administración Municipal. A pesar de las grandísimas dificultades constitucionales que tiene un proceso de revocatoria, los huérfanos del poder siguen empecinados en la iniciativa. ¡Están pillados!


7. La movida de RCN, Súper y Pava.

El arrendamiento de radio Súper a la cadena RCN, dentro de la guerra noticiosa de dos pulpos económicos (Ardila Lule y Prisa), levó al Periodista Humberto Pava a buscar espacio para su noticiero en la ciudad. Pareciera que la emisora radio VIVA es la escogida para mantener su sintonía.


8. Exposhow arrollador, pero excluyente…

Los medios de comunicación locales y regionales han tenido un trato terrible con los periodistas que no pertenecen a pulpos económicos y a la gran prensa capitalina. A pesar de todo ello, el éxito del evento organizado por Fenalco y doña Rosita Jaluf viuda de Castro es arrollador, sus ventas superaron los US 35 millones, la imagen del evento y de la ciudad crecen.


9. Alcalde trabajando duro por el alumbrado navideño.

Muy acuciosos han estado miembros del gabinete de Rodrigo Guerrero, invitando a sus contactos empresariales para adoptar un árbol navideño.  La tarea es lograr aportes de $23 millones para cada adopción. Indudablemente que esa percepción negativa de no hacer el alumbrado público navideño los puso a moverse.


10. La influencia de Gardeazábal.

Pareciera que las chuzadas a Gustavo Álvarez sirvieron para que el Presidente de la República pusiera el grito en el cielo y enviara delegación a la finca El Porce encabezada por el Secretario Juan Mesa. Hernán Peláez cambió el viaje al partido de Colombia en Barranquilla para asistir al problema de su colega Gardeazábal.  Nuevamente el desfile de empresarios y políticos colombianos será la nota predominante del cumpleaños 67 del connotado columnista el próximo sábado.


La nota política

El funcionario “amigo”.

Algunos colegas en el gabinete de Rodrigo Guerrero se asesoran de la experiencia de Nelson Garcés Vernaza y por eso lo consideran “amigo”. Mientras sus ex colegas del Concejo, por la falta de acuerdos políticos y burocráticos lo tildan de la mano enemiga, todo por el slogan viejo creado por Garcés en Comfandi “La mano amiga”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial